Senador dominicano de Nueva York Adriano Espaillat lanza su candidatura al Congreso de EEUU
Categorias:
diaspora
NUEVA YORK.- El senador estatal de Nueva York
Adriano Espaillat, de origen dominicano, anunció su candidatura para luchar por
un asiento en el Congreso federal para el que antes deberá medirse en primarias
con el veterano congresista demócrata Charles Rangel.
"Desde Washington Heights a Harlem, pasando por
El Barrio o Kingsbridge en El Bronx, sufrimos los mismos problemas y buscamos
las mismas soluciones", dijo Espaillat al anunciar su candidatura por el
distrito 13 del estado de Nueva York.
Si es elegido en la elección primaria y en la
general, Espaillat, de 59 años, se convertiría en el primer congresista
estadounidense de origen dominicano.
Acompañado por concejales de la ciudad como Mark
Levine, Ydanis Rodríguez y la asambleísta Gabriel Rosa, el senador inició hoy
su camino al Congreso por segunda vez tras fracasar hace dos años en unas
ajustadas primarias contra el propio Rangel, de 83 años.
Coincidiendo con la celebración del día de la
independencia de República Dominicana, su país de origen, el precandidato
destacó hoy que Nueva York vive vientos de cambio con la llegada de Bill de
Blasio al Ayuntamiento y de la puertorriqueña Melissa Mark-Viverito al Concejo
Municipal.
"En nuestro distrito también es hora de que
haya un cambio", dijo Espaillat. "A veces sentimos que estamos
luchando solos y que no tenemos un socio en Washington. No podemos pelear
solos, necesitamos una voz propia y por eso estoy aspirando al Congreso",
aseguró.
Para esta ocasión, el senador estatal cuenta ya con
el respaldo de otras destacados dirigentes latinos de Nueva York, como la
presidenta del Concejo Municipal, quien en las primarias de 2012 ofreció su
apoyo a Rangel.
Espaillat busca de nuevo la candidatura demócrata
por un distrito electoral, el número 13, que fue rediseñado hace tres años y
que desde entonces cuenta con un 51 por ciento de latinos y un 21 por ciento de
afroamericanos.
"Pero esto no es una contienda ni dominicana,
ni latina, ni afroamericana, ni judía ni blanca (...) Necesitamos una voz, no
necesitamos a alguien que no nos representa colectivamente o que representa a
una sola calle", subrayó.
Espaillat señaló que algunos de los temas pendientes
que siguen "frustrando" a los residentes del distrito, y por los que
está dispuesto a luchar en el Congreso, son la crisis de vivienda o la reforma
migratoria.
Es la segunda ocasión que el senador de origen
dominicano, que llegó a Nueva York siendo un niño, intenta plantar cara al
veterano congresista Rangel, quien lleva desde hace cuatro décadas en
Washington.
Los aspirantes tienen hasta el 14 de abril para
inscribir su candidatura, antes de las primarias del 24 de junio y las
elecciones legislativas del 4 de noviembre, en las que se renovarán los 435
escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.
No hay comentarios.: