Los servicios secretos de EEUU almacenaron datos de 122 presidentes, según 'Der Spiegel'
Categorias:
internacionales
BERLÍN (29 Marzo 2014).- Los servicios secretos estadounidenses crearon una
base de datos especial con informes sobre 122 jefes de Estado y de gobierno de
todo el mundo, incluyendo los de Alemania, Perú o Colombia, adelantó hoy en su
web el semanario 'Der Spiegel'.
La revista basa sus informaciones en documentos
estrictamente confidenciales filtrados por Edward Snowden, el ex colaborador de
la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que destapó el escándalo del espionaje
exterior de Estados Unidos.
Informes
sobre los presidentes de Colombia y Perú
'Der Spiegel' exhibe un documento que cita como
ejemplo 12 nombres de la lista elaborada por la NSA en 2009. Entre ellos
figuran más de 700 informes sobre Álvaro Uribe, más de 100 sobre Alan García y
más de 200 sobre Álvaro Colom, los entonces presidentes de Colombia, Perú y
Guatemala, respectivamente.
También Angela Merkel figura en la lista con más de
300 informes. El documento "prueba que la canciller alemana fue un
objetivo oficial del espionaje estadounidense", señala la revista, y
podría ser por eso una prueba clave para la Fiscalía General alemana, que
decidirá en breve si inicia un proceso por el caso.
"Der Spiegel" ya había publicado el año
pasado que la NSA interceptó millones de mails y comunicaciones en Alemania y
realizó escuchas al teléfono móvil de Merkel.
La lista de 12 nombres que publica la revista está
ordenada alfabéticamente y se inicia con el entonces primer ministro malasio,
Abdullah Badawi (ordenado por la "A" del nombre), y la cierra en el
número 122 la entonces primera ministra ucraniana, Julia Timoshenko (con la
"Y" de la transcripción en inglés "Yuliya").
No hay comentarios.: