SANTO DOMINGO, República Dominicana (24 Abril
2014).- La República Dominicana inauguró
su XVII Feria Internacional del Libro “Santo Domingo 2014”, que tiene a Panamá
como país invitado.
La Feria Internacional del Libro está dedicada a
Domingo Moreno Jimenes, padre del Movimiento Postumista.
La feria, considerada como la fiesta cultural de la
República Dominicana, fue inaugurada por el presidente Danilo Medina,
Tiene como escenario la Plaza de la Cultura Juan
Pablo Duarte y estará abierta al público hasta el 5 de mayo próximo.
Tras su llegada al Teatro Nacional, donde tuvo
efecto el acto inaugural, el presidente Medina junto a la vicepresidenta
Margarita Cedeño de Fernández, descubrió el retrato del poeta Domingo Moreno
Jiménes, a quien está dedicada la Feria Internacional del Libro.
Ernesto Cardenal recibe reconocimiento del presidente Danilo Medina
Momento en que se reconoce la vida y legado de Sonia
Silvestre a nuestra cultura.
Durante la actividad, se hizo entrega del Premio
Internacional Pedro Henríquez Ureña al poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal y
al ensayista y periodista uruguayo, Eduardo Galeano.
También, recibieron reconocimientos especiales, la
Academia Dominicana de la Lengua, el Centro Cultural Perelló, la Academia de
Ciencias, la Fundación Global Democracia y Desarrollo, la Fundación Eduardo
León Jimenes y la gestora cultural, Verónica Sención.
Participación del presidente Medina y el ministro de
Cultura, José Antonio Rodríguez, en la Conferencia Magistral a a cargo del
ensayista nicaragüense Ernesto Cardenal.
Leer
es nacer
Al pronunciar el discurso central del acto, el
ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, dijo que bajo el lema Leer es
Nacer, continuarán uniendo voluntades en la construcción de un país de
lectores.
Rodríguez manifestó que con ese propósito, se creó
un pabellón especial para los nuevos alfabetizados, a través del Programa
Quisqueya Aprende Contigo.
El presidente Danilo Medina dio formal apertura a la
fiesta cultural, XVII Feria
Internacional del Libro.
“Nadie suponía que en un periodo de tiempo tan
breve, íbamos a ser testigos presencial de la mayor revolución educativa de
nuestro país, todo esto, gracias a la voluntad decidida de un Presidente con un
espíritu inquebrantable, que nos ha devuelto la esperanza y el orgullo de ser
dominicanos”, precisó el funcionario, al tributar un homenaje póstumo a Gabriel
García Márquez, Sonia Silvestre y a Cheo Feliciano.
El funcionario observó que en dicho espacio, los
alfabetizados podrán leer obras de importantes autores y participar en talleres
de animación de lectura, declamación y escritura creativa, entre otras
actividades culturales y educativas.
Explicó que este año participan en la Feria
Internacional del Libro 181 editoras, 61 expositores internacionales, 19 países
y 70 escritores extranjeros, que en 30 pabellones mostrarán la riqueza de la
diversidad cultural dominicana.
En relación a la dedicatoria de la feria al insigne
escritor Domingo Moreno Jimenes, Rodríguez sostuvo que con el Postumismo, del
cual fue precursor, “de alguna manera iniciamos la búsqueda de la identidad
nacional en el mundo de la poesía”.
El ministro de Cultura, explicó que la República de
Panamá, país invitado, es una nación con la cual República Dominicana mantiene
una larga historia de cooperación y respeto mutuo, augurando que con esa
iniciativa en el campo de la cultura, tendremos mucho camino por recorrer.
No hay comentarios.: