CDC confirma 21 casos Chikungunya en RD y 800 sospechosos en la República Dominicana
Categorias:
salud
SAN JUAN, Puerto Rico (22 Abril 2014).- El Centro
para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
emitió una alerta de viaje para todo el Caribe ante la detección de casos de
Chikungunya, infección viral que transmiten los mosquitos Aedes aegypti y Aedes
albopictus, los mismos vectores del dengue.
Aunque el CDC no le pide a los viajeros que eviten
trasladarse a esta parte del mundo, les advierte que tomen precauciones para
evitar el contagio de esta infección viral.
Los síntomas del Chikungunya incluyen fiebre y dolor
intenso en las articulaciones, particularmente en manos y pies. Dolor de
cabeza, dolor muscular, inflamación de las coyunturas y sarpullido son otras
manifestaciones.
“Si la persona está a riesgo de complicaciones (por
contagio del virus) lo que se pide es que evite ir a lugares donde hay brotes”,
explicó la doctora Brenda Rivera García, directora de Epidemiología del
Departamento de Salud.
La epidemióloga recalcó que ya el CDC ha confirmado
21 casos en la República Dominicana (en el municipio Nigua de la provincia San
Cristóbal), aunque se estima que hay unos 700 casos sospechosos y algunas
autoridades salubristas hablan de más de mil.
“Por el tráfico del turismo tarde o temprano van a
llegar (casos a Puerto Rico). No sabemos cuándo, por eso estamos educando a los
médicos (sobre las señales de alerta de este virus)”, dijo.
Aunque no hay vacuna o tratamiento contra este
virus, se recomienda la misma medidas de prevención que el dengue,
principalmente el uso de repelente de mosquitos y evitar agua acumulada en
recipientes en el exterior.
Por MARGA PARÉS ARROYO/Endi.com
No hay comentarios.: