Ucrania acusa a Rusia de coordinar el secuestro de los observadores y usarlos como escudos humanos

KIEV (26 Abril 2014).- Ucrania ha acusado a los separatistas prorrusos de secuestrar y utilizar a los observadores militares como escudos humanos en acuerdo con Rusia. Además, han informado de que uno de los siete inspectores retenidos necesita atención médica urgentemente. Por otro lado, el servicio de seguridad ucraniano, ha confirmado que los inspectores se encuentran secuestrados "en condiciones inhumanas".

El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchinov, ha acusado a Rusia de estar detrás del secuestro de los siete inspectores militares occidentales capturados este viernes en la ciudad de Slaviansk, bastión de la sublevación prorrusa en el sureste del país.

Una delegación de la OSCE partió hacia el este de Ucrania para negociar la puesta en libertad de los observadores militares retenidos, según fuentes gubernamentales de Alemania.

Al mismo tiempo, la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, señaló que el gabinete de crisis alemán bajo la dirección del ministerio de Exteriores está llevando a cabo denodados esfuerzos en pos de una pronta solución. Del equipo de observadores retenido en Ucrania forman parte cuatro alemanes, tres oficiales del Ejército y un intérprete.

Mientras, un portavoz de las milias prorrusas han afirmado que les considera espías de la OTAN. "Se les confiscaron mapas militares de Slaviansk, con puestos de control señalados en ellos, y munición", dijo un portavoz de los prorrusos en una comparecencia ante la prensa recogida por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti.

Por su parte, Turchinov no duda de que Rusia está detrás del secuestro: "Este delito no pudo haberse cometido sin autorización u orden directa del Gobierno de Rusia, que coordina y apoya a terroristas que ocupan edificio, toman rehenes, torturan y matan a la gente".

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha declarado que Moscú adopta medidas para "resolver la "situación" de los siete inspectores militares occidentales. "En el marco de sus posibilidades, la parte rusa toma medidas para resolver la situación creada por la detención junto a la ciudad de Slaviansk de inspectores militares de una serie de Estados", señaló la cancillería

Los separatistas prorrusos mantienen retenidos en Slaviansk a siete militares europeos (tres alemanes, un polaco, un danés, un sueco y un checo), junto a otras seis personas, con el argumento de que en el autobús en el que viajaban había un espía del ejército ucraniano.

"La dirección política de Rusia debe ser sancionada conforme al derecho internacional por apoyar y respaldar el terrorismo", subrayó Turchínov.

Destacó que "ni siquiera la existencia de un mandato internacional detuvo a los delincuentes armados" que actúan en Slaviansk.

Fuerzas de seguridad y tropas de asalto ucranianas cercaron este viernes esa ciudad, de casi 120.000 habitantes, en la segunda fase de la "operación antiterrorista" lanzada por Kiev contra las milicias prorrusas.

Sin embargo, el Gobierno de Kiev ha descartado un asalto en toda regla a la ciudad, por el riesgo que supondría para sus habitantes.

La cancillería ucraniana ha rechazado de plano las acusaciones de Moscú de que Kiev emplea el ejército contra la población civil.

"Rusia no tiene derecho moral ni jurídico para emitir tales valoraciones (...), sobre todo si toma en cuenta el carácter desproporcionado y cruel de la operaciones antiterroristas que se llevan a cabo la propia Federación Rusa", declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Yevgueni Perebiinis.


Recordó que las operaciones antiterroristas rusas en la región del Cáucaso Norte han dejado miles de civiles muertos y desaparecidos.

No hay comentarios.: