SANTO DOMINGO, República Dominicana (10 Mayo 2014).-
Con la misión de capacitar a todos los agentes policiales en la confección de
las “actas procesales en la investigación criminal”, la Jefatura de la Policía
Nacional inició un ciclo de cursos y talleres que permitan al personal
proteger, recopilar y documentar de manera adecuada las evidencias encontradas
en las distintas escenas y de esa forma eficientizar la persecución de quienes
hayan perpetrado una acción criminal.
El proceso de capacitación inició en un acto
encabezado por el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía
Nacional, quien resaltó la importancia de que los agentes del orden
confeccionen de manera correcta y exacta las actas procesales en la investigación
criminal. El acto de apertura fue celebrado el pasado jueves en el Club para
Oficiales de la Policía, mientras que ayer viernes y hoy sábado continuaron los
talleres.
Castro Castillo precisó que las debilidades en ese
proceso se constituyen en argumentos de defensa para los justiciables liberarse
de quienes “tenemos la responsabilidad de perseguirles” y traducirlos a
prisión.
“La dinámica policial de la manos del Ministerio
Público alcanzan el éxito o terminan en fracaso, dependiendo de la exactitud
con que se instrumentan las actas procesales, desde las primeras diligencias de
la investigación, hasta la recolección de todas las evidencias en que se
fundamentara el proceso”, afirmó.
El jefe policial dijo que para lograr que las
informaciones contenidas en las actas procesales sean debidamente levantadas en
las escenas de hechos delictivos es necesaria la capacitación de los actores
del sistema, acción que aseguró se ha venido desarrollando de manera progresiva
a través de instituciones como la Escuela Nacional del Ministerio Público.
El mayor general Castro Castillo valoró que en el
actual proceso de capacitación, una vez más, la Escuela del Ministerio Público
colabora con la Policía Nacional, tal y como lo ha hecho desde el año 2004 tras
la puesta en vigencia de la normativa procesal penal.
“Este estratégico ciclo de talleres sobre la
confección de las actas procesales en la investigación criminal, que acaba de
iniciar, lo continuaremos hasta que alcance a todos los miembros de la Policía
Nacional que están empeñados en la persecución del crimen en el país, aún se
encuentren en los más recónditos y apartados lugares del país, quienes de las
manos con el Ministerio Público tienen esta sagrada responsabilidad con la
sociedad, que espera eficiencia y profesionalidad de sus servidores”, agregó.
En tanto que el general Nelson Rosario Guerrero,
director Central de Asuntos Legales de la Policía, destacó que la meta es
lograr que cada agente del orden desarrolle sus acciones dentro del marco
legal.
Rosario Guerrero dijo que la meta es capacitar 150
agentes cada semana en el Gran Santo Domingo, al realizar talleres en bloques
de 45 personas y luego continuar en todo el territorio nacional.
Destacó que la correcta confección de las actas
procesales en la investigación criminal contribuye a garantizar la eficiencia
en la investigación.
Precisó que las informaciones que obtienen los
agentes del orden en las escenas sobre la perpetración de hechos delictivos
deben constar en actas, para que el
Ministerio Público sustente la acusación, sin afectar los derechos de defensa
del imputado.
No hay comentarios.: