Por primera vez en siete años el país registró un superávit en Cuenta Corriente, dice Bancentral
SANTO DOMINGO, República Dominicana (19 Mayo 2014).-
Por primera ocasión en los últimos siete años este país registró un superávit en
Cuenta Corriente. Fue durante el primer trimestre de 2014.
El gobernador del Banco Central de la República
Dominicana, Héctor Valdez Albizu, dio el dato.
Ofreció la primicia de que a partir del primer
trimestre de 2014, la Balanza de Pagos de la República Dominicana se presenta
según los lineamientos del Sexto Manual de Balanza de Pagos y Posición de
Inversión Internacional del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacando que
los resultados para el trimestre enero-marzo 2014 muestran un excelente
desempeño del sector externo, con un saldo de cuenta corriente positivo de
US$93.4 millones, siendo la primera vez,
desde el año 2007, que se observa un primer trimestre con saldo superavitario,
dijo el Gobernador.
Explicó que este resultado se sustenta en el
crecimiento de las exportaciones totales en un 5.5%, principalmente como
consecuencia del incremento de las exportaciones nacionales (7.1%) y las del
sector de Zonas Francas (3.9%).
Añadió que en las exportaciones nacionales se
destaca el incremento en las exportaciones de oro (39.7%), los bienes
adquiridos en puerto (8.0%), cónsono con el comportamiento que ha venido
registrando en los meses recientes el Turismo y las exportaciones de Cacao
(47.6%), incentivadas por la mejoría en los precios internacionales.

Valdez Albizu al dar los detalles del ejercicio económico dominicano
Asimismo, indicó que en cuanto a las importaciones las
no petroleras registraron un crecimiento de 4.1%, debido al mayor dinamismo que
vienen registrando las actividades económicas desde finales del pasado año, y
precisó que las importaciones totales disminuyeron 0.3%, explicado
principalmente por la reducción de US$129.8 millones de la factura petrolera en
el primer trimestre con respecto al mismo período del año anterior.
Al referirse a las actividades generadoras de
divisas, el Gobernador del Banco Central resaltó que los ingresos por turismo
se incrementaron en 9.0% (US$127.3 millones) con respecto a enero-marzo 2013.
En el caso de las remesas familiares recibidas, destacó el aumento de 3.5%,
evidenciando los efectos de la recuperación económica de los Estados Unidos, de
donde proviene el 60.0% de las mismas.
Sobre la Inversión Extranjera Directa, informó que
en el primer trimestre de 2014 se recibió un influjo de US$566.8 millones por
este concepto, para un aumento de 4.4% con respecto a igual período de 2013, lo
cual corrobora la confianza de los inversionistas internacionales en la
economía dominicana, apostando a inversiones de más largo plazo.
Valdez Albizu manifestó que el saldo de la Balanza
de Pagos registró un superávit de US$719.5 millones, que se explica en parte
por los mayores ingresos de divisas al país provenientes del Turismo, Remesas y
la Inversión Extranjera Directa.
No hay comentarios.: