Varias organizaciones españolas piden a RD solucionar problema desnacionalizados
Categorias:
otras noticias
MADRID, (12 de Mayo 2014).- Varias organizaciones de
la sociedad civil española pidieron hoy al gobierno de la República Dominicana
una solución al problema de los dominicanos de ascendencia haitiana a las que
se desnacionalizó tras la sentencia del Tribunal Constitucional 168-13 dictada
en septiembre de 2013.
En un comunicado, las ONG’s españolas Coordinadora
de Comités Óscar Romero, Entreculturas, InspirAction, InteRed, Manos Unidas y
OCASHA- Cristianos con el Sur denunciaron que la sentencia 168-13 del Tribunal
Constitucional de la República Dominicana es contraria a la Convención de los
Derechos Humanos y a los pronunciamientos de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH).
La 168-13 es una sentencia dictada en septiembre de
2013 por la que se niega a los hijos de extranjeros indocumentados la
nacionalidad dominicana. Antes de la
aplicación de esta sentencia, entre 1929 y 2010, año en la que entró en vigor
una nueva Constitución, los nacidos en la República Dominicana cuyos padres
fueran extranjeros adquirían la nacionalidad por el hecho de nacer en el
territorio de este país, pero con la 168-13 hasta 250.000 personas de
ascendencia haitiana quedaron sin nacionalidad, según las mencionadas
organizaciones.
En su comunicado, las entidades señalan que “se debe
dar solución cuanto antes a la situación de exclusión en la que viven estas
personas, que no pueden acceder a los servicios sociales más básicos ni hacer
ningún tipo de trámite administrativo”.
Asimismo, “dan la bienvenida a las consultas iniciadas por el presidente
de República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, con distintos sectores de la
sociedad para discutir el contenido de un Proyecto de Ley encaminado a
encontrar una solución al problema”.
Insisten en que “el Proyecto de Ley que se presente
al Congreso debería restituir y reconocer la nacionalidad de las personas
afectadas” y piden al Gobierno que “respete el derecho de toda personas a una
nacionalidad” y “adopte las garantías necesarias para que no sucedan casos de
apatridia”. Desde que el Tribunal
Constitucional dominicano dictó la 168-13 varios entidades internacionales,
como UNICEF, ACNUR o la CIDH criticaron la norma por considerarla contraria a
la Convención de Derechos Humanos.
No hay comentarios.: