SANTO DOMINGO NORTE, República Dominicana (05 Junio
2014).- El presidente Danilo Medina encabezó, junto al ministro de Medio
Ambiente, Bautista Rojas Gómez, la celebración del Día Mundial del Medio
Ambiente, durante un acto realizado en el Parque Nacional Los Humedales del
Ozama.
Este parque, de 47 kilómetros cuadrados, está
ubicado en la comunidad de La Ceiba, del Distrito Municipal de La Victoria, en
Santo Domingo Norte.
El objetivo de la actividad es promover la
importancia y singularidad de los ecosistemas y procesos ecológicos que se
producen en territorios insulares como el de República Dominicana, así como su
potencial turístico.
Esta iniciativa se enmarca en los propósitos de la
Organización de las Naciones Unidas, de poner de relieve la necesidad que tiene
el mundo de enfrentar las amenazas al ecosistema y los recursos naturales a
nivel global, a causa del cambio
climático y otros fenómenos.
En este 2014 la celebración del Día Mundial del
Medio Ambiente tiene como lema “Alza tu voz, no el nivel del mar”, y con este
motivo un grupo de niños del Taller de Pintura Daisy Pimentel, bajo la
dirección del Departamento de Educación de Medio Ambiente, pintó dos murales
alusivos, uno al turismo responsable con la biodiversidad y el otro, a la prevención de la estabilidad en el nivel
del mar.
Durante el acto bendecido por el padre Milton Ruiz,
la Sala Capitular del Distrito Municipal de La Victoria declaró Huésped de
Honor al presidente Danilo Medina, mediante resolución.
El Ministro de Medio Ambiente habla en la actividad
Al pronunciar el discurso central del acto, el
ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, aseguró que esta coyuntura es
propicia para exhortar a las personas y
a las comunidades a intensificar su atención y acción sobre los temas
ambientales y lograr el desarrollo sostenible.
Consideró que urge continuar fortaleciendo las
estrategias de protección de los territorios insulares ante los crecientes
riesgos y desafíos a los que hacen frente a causa de fenómenos como las
sequías, la pérdida de la biodiversidad, el agotamiento de los acuíferos y la
reducción de la capa de ozono.
“En atención a esa singularidad ecosistémica de lugares y especies que caracterizan a los
pequeños territorios insulares, es que quiero aprovechar para decir que es
necesario, que los dominicanos aportamos nuestro grano de arena, para destacar
la inmensa riqueza y el extraordinario potencial que tiene el patrimonio
natural de República Dominicana, para alcanzar la meta de recibir en nuestro
país a 10 millones de turistas en armonía con el medio ambiente”, expresó.
No hay comentarios.: