Diecinueve jefes de Estado y de Gobierno celebran en Francia el 70 aniversario del Día D.
Categorias:
internacionales
PARÍS (06 Junio 2014).- El presidente de Francia,
François Hollande, pronunció este viernes un discurso pacifista al inaugurar
los actos de conmemoración del 70 aniversario del Desembarco de Normandía, en
el que rindió homenaje a las fuerzas aliadas, a la Resistencia y a los civiles
que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial.
"Porque Francia conoció la barbarie, hace todo
por preservar la paz en todas partes, en África y en las puertas de
Europa", dijo Hollande, en referencia a las intervenciones militares de
tropas francesas en Mali y en República Centroafricana y a los intentos de
París por evitar un conflicto armado en Ucrania.
Hollande aseguró que ese compromiso de su país con
la paz responde al "deber de ayudar a los que sufren", por respeto a
la memoria de quienes liberaron Francia de la ocupación de la Alemania nazi, y
a una voluntad de honrar los valores de Francia.
En una entrevista concedida a la emisora
"RTL", el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, reconoció
que la situación en Ucrania, precisamente, fue uno de los temas que abordaron
durante una cena de trabajo en París que reunión en la misma mesa a Hollande y
a su homólogo estadounidense, Barack Obama. La intervención del presidente
francés, en la localidad normanda de Caen, sirvió para rendir homenaje a las
cerca de 20.000 víctimas francesas de esa batalla clave de la Segunda Guerra
Mundial en 1944.
"El grito de Estados Unidos, nuestro compromiso
con la libertad, con la igualdad, con la libertad (...) está escrito con sangre
en estas playas", dijo Obama durante un discurso de 25 minutos pronunciado
en el cementerio estadounidense de Colleville, donde están enterrados unos
10.000 uniformados estadounidenses. Normandía tiene "la playa del
infierno" y "las playas de la democracia", agregó el presidente
de Estados Unidos, que interrumpió varias veces su discurso para aplaudir a los
veteranos que siguieron la ceremonia desde el camposanto.
En los actos conmemorativos participan diecinueve
jefes de Estado, entre ellos el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el
mandatario electo de Ucrania, Petró Poroshenko. Además, se han desplazado a
Normandía la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente estadounidense,
Barack Obama, o la reina Isabel II de Inglaterra, entre otros.
No hay comentarios.: