BOGOTÁ, república Dominicana (14 Junio 2014).- La
afición por el fútbol fue el talón de Aquiles de Alfredo Hernández, alias
‘Mocho’ o ‘Elkin’, quien para la Policía es el jefe del frente ‘Luis José
Solano Sepúlveda’, del Eln.
Comandos de la Policía, acompañados por tropas del
Ejército, lo capturaron esta semana en una cómoda casa en Mina Proyecto, zona
rural municipio de Morales (Bolívar), donde Hernández había instalado una
antena de una conocida agencia de televisión por cable para ver los partidos
del Mundial.
Ese era uno de los lujos que Hernández, a quien la
falta de la mano izquierda le dio uno de sus apodos, se daba en la guerrilla y
que permitió que uno de los hombres de su primer anillo de seguridad le
entregara a Inteligencia de la Policía las pistas para su ubicación.
Investigadores del caso contaron que el subalterno
alertó a la Policía de que Hernández llegaría a esa casa y había ordenado
llevar suministros, incluido licor, para varios días. Eso, pese a que la rutina
del guerrillero –con 15 años en las filas del Eln– era moverse por varios
puntos para eludir el cerco de las autoridades.
El informante le contó a la Policía que decidió
colaborar con los investigadores por su descontento con el destino que sus
jefes, incluyendo a Hernández, daban al dinero producto de las extorsiones y
secuestros.
El frente ‘Luis José Solano Sepúlveda’ es según la
Policía, una de las estructuras que controla la minería ilegal en el sur de
Bolívar. Además se le señala de haber participado en el secuestro de cinco
contratistas de la empresa minera Geo Explorer, en zona rural de Norosí, entre
quienes estaban 2 ciudadanos peruanos y un canadiense que fueron liberados.
El guerrillero que se convirtió en fuente de la
Policía contó que Hernández derrochaba dinero en excentricidades. “Pagaba para
que le trajeran mujeres desde el Magdalena Medio, licores finos y banquetes”,
le dijo el subversivo a la Policía.
Con esa información, un grupo de comandos de la
Fuerza Pública se infiltró entre la zona boscosa que conduce a Mina Proyecto.
Allí sorprendieron a Hernández, quien no tuvo más salida que no resistirse. Su
casa estaba rodeada. Allí le incautaron una pistola, dos proveedores, una
granada, un celular chino, dos radios tipo escáner, un Avantel, una cámara
fotográfica y documentos que están siendo analizados.
La Policía dice que la captura de Hernández, de 30
años, golpea las finanzas del Eln en esta región del país porque la estructura
que comandaba controla el 60 por ciento las extorsiones a los mineros. Reportes
de organismos de seguridad arrojan que la minería ilegal puede producir 23.000
gramos de oro mensuales, y las extorsiones son su principal fuente de
financiación.
En el expediente contra este guerrillero aparece que
deberá responder además por atentados contra la Fuerza Pública. El último fue
cometido el 10 de mayo contra siete policías en el sur de Bolívar.
No hay comentarios.: