El Vaticano destaca buenas relaciones Santa Sede y la República Dominicana
Categorias:
internacionales
CIUDAD DEL VATICANO (14 de Junio 2014).- El papa
Francisco recibió hoy, viernes, al presidente de República Dominicana, Danilo
Medina, con quien habló sobre su recién aprobado plan para revalidar la
nacionalidad de miles de personas, en su mayoría haitianas, que están en
proceso de ser desnacionalizadas por una orden del Tribunal Constitucional.
Un papa sonriente saludó con un apretón de manos al
mandatario, quien fue acompañado por los ministros de la Presidencia, Gustavo
Montalvo, y el ministro Administrativo, José Ramón Peralta.
"Durante las conversaciones, desarrolladas en
una atmósfera de cordialidad, se han constatado con agrado las buenas
relaciones entre la República Dominicana y la Santa Sede", señaló un
comunicado del Vaticano.
Agregó que "se ha puesto de relieve la
inapreciable contribución social que la Iglesia Católica ofrece al país, especialmente
en los sectores de la educación, la sanidad y la caridad".
Según el comunicado, el pontífice y el mandatario
abordaron temas como algunas cuestiones de interés nacional y regional y
"en particular las recientes normas que facilitan el proceso de naturalización
de los inmigrantes en ese país".
Por su parte, la presidencia dominicana informó en
un comunicado fechado en el Vaticano que Medina le explicó los alcances de la
ley aprobada el mes pasado que permitirá reconocer la nacionalidad a quienes podrían
perderla, siempre y cuando estén inscritos en el registro civil.
El Tribunal Constitucional ordenó en una
controvertida e inapelable sentencia abrir juicios individuales para anular la
nacionalidad de todas las personas nacidas en el país después de junio de 1929
de padres extranjeros sin permiso de residencia, en su gran mayoría de origen
haitiano.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared, había
comentado durante la sesión en la que fue aprobada la ley que el papa Francisco
le había manifestado en octubre de 2013 su preocupación por el proceso de
desnacionalización.
Según organismos de derechos humanos, unas 210,000
podrían ser desnacionalizadas, pero el registro civil ha insistido sólo
afectará a 24,000 personas, de las cuales 13,000 son descendientes de
inmigrantes haitianos.
En el habitual intercambio de regalos Medina le
entregó al papa argentino un collar hecho con cuentas de ámbar con un gran
crucifijo.
Además, una caja hecha con madera de coco, de la que
le comentó que había sido elaborada "por artesanos dominicanos".
El pontífice correspondió con un medallón en bronce
que representaba uno de los proyectos de la basílica de San Pedro y su
exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" (la alegría del
evangelio).
En abril, cuando asistió a la canonización de los
pontífices Juan XXIII y Juan Pablo II, la esposa del mandatario, Cándida
Montilla, lo había invitado a República Dominicana.
No hay comentarios.: