En aniversario 9, Petrocaribe presentará desde este lunes música tradicional en Dominicana
CARACAS (28 Junio 2014).- República Dominicana es
uno de los 19 países en que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) iniciará
este lunes 30 de junio la celebración del noveno aniversario de Petrocaribe con
la presentación de un compendio de música tradicional de cada uno de los 19
países asociados en el acuerdo.
"Venezuela le canta a Petrocaribe" ha sido
bautizada la jornada que se escenificará en un teatro de Caracas, donde se ha
previsto la presentación, además de grupos venezolanos, del Ballet Folklórico
Nacional de El Salvador y la agrupación Steel Pans de Granada.
La celebración prevé en fecha posterior, añadió
PDVSA en un comunicado, la inauguración de la exposición fotográfica
"Poetas del Caribe", una recopilación de fotografías de 55 poetas de
los 19 países signatarios de la iniciativa de cooperación energética.
Estos son Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba,
Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica,
Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San
Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.
Petrocaribe nació el 29 de junio de 2005 por
iniciativa del presidente Hugo Chávez, quien gobernó Venezuela entre 1999 y
2013 y falleció en marzo del año pasado.
La iniciativa era parte del empeño de Chávez por
apuntalar "un proceso de unión solidaria y promover la eliminación de las
desigualdades sociales", según la nota de la estatal venezolana.
El texto agregó que Chávez "sentó las bases
para el intercambio justo y equitativo de los pueblos hermanos latinoamericanos
y caribeños" y que, en el caso de Petrocaribe, "reúne hasta la fecha
la voluntad política de 19 naciones que mantienen el firme compromiso de
avanzar hacia el fortalecimiento de la integración".
Venezuela exporta 100.000 barriles diarios de crudo
y derivados a los países de Petrocaribe, lo que genera una factura de unos
4.000 millones dólares, monto cuya mitad es pagada en dinero y la otra con
bienes y servicios, principalmente alimentos. EFE
No hay comentarios.: