Rousseff dice que no se intimida con insultos recibidos en la apertura del Mundial
Categorias:
internacionales
BRASILIA (13 Junio 2014).- La presidenta brasileña,
Dilma Rousseff, aseguró el viernes que no se deja intimidar por los insultos que
le lanzaron el jueves miles de hinchas en la apertura de la Copa del Mundo.
"No me voy a dejar perturbar por agresiones
verbales. No voy dejarme atemorizar por insultos que no pueden ser siquiera
escuchados por los niños y las familias", afirmó la presidenta, asegurando
que no se desviará de su camino.
Miles de hinchas gritaron insultos a Rousseff justo
antes de la apertura del Mundial el jueves, cuando Brasil ganó 3-1 a Croacia.
"Dilma, ¡vete a tomar por c...!", gritaron
en el estadio a la mandataria que busca la reelección en las elecciones
generales de octubre.
Exguerrillera en la dictadura militar (1964-1985),
que enfrentó tortura y cárcel, Rousseff advirtió este viernes que nunca una
agresión la apartó de sus compromisos y su camino.
"En mi vida personal, quiero recordar que
enfrenté situaciones del más alto grado de dificultad, situaciones que llegaron
al límite físico, soporté agresiones físicas que fueron casi insoportables, y
nada me sacó de mi rumbo, nada me sacó de mis compromisos ni del camino que
tracé para mí misma", dijo la presidenta al inaugurar una vía expresa de
buses en los alrededores de Brasilia.
"Los insultos no me van a intimidar. No me
abato ni me dejaré abatir por eso", insistió ante una platea favorable de
trabajadores que gritaba "1,2,3, ¡Dilma otra vez!".
Rousseff concluyó afirmando que los insultos que
recibió no reflejan el pensamiento de los brasileños ni la manera de
expresarse. "El pueblo brasileño no actúa así, no piensa así, no siente de
la forma expresada en esos insultos. El pueblo brasileño es un pueblo
civilizado, extremamente generoso y educado", dijo.
Una gran mayoría de los brasileños aman el fútbol,
pero el Mundial ha generado descontento y manifestaciones callejeras en el país
a raíz de los 11.000 millones de dólares de los cofres públicos que se han
invertido en la preparación del torneo, y que la población reclama para
servicios de salud, educación y transporte.
No hay comentarios.: