Al menos 17 muertos tras el impacto de un obús israelí en una escuela de la ONU

JERUSALÉN (24 Julio 2014).- Los ataques israelíes contra múltiples objetivos en el norte de la Franja de Gaza han provocado esta tarde al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y más de 200 heridos tras el impacto posiblemente de un obús en el patio de una escuela de la ONU situada en la localidad de Beit Janun, a las 14:50 de este jueves (12:50 hora peninsular) .

Más de 1500 personas estaban bajo refugio en este centro de UNRWA tras haber huido de sus casas cercanas a la frontera con Israel ante la ofensiva militar. Las primeras informaciones locales indican que el obús procedía de un tanque. Una brigada israelí está destinada a esa zona para revelar y destruir túneles del grupo islamista Hamas que penetran en territorio israelí.

El Ejército israelí, que acusa a hamas de "usar centros internacionales y civiles como escudos humanos" afirma que el ataque "está siendo investigado sin descartar ninguna posibilidad". Pese a ello, ha difundido un comunicado en el que señala: "Esta tarde, varios cohetes disparados desde la Franja de Gaza impactaron en la zona de Beit Janun".

El portavoz de UNRWA, Adnan Abu Hasna, afirma que esta mañana había dialogado con Israel para evacuar los desplazados de Beit Janun a un lugar más seguro. "Desgraciadamente hay muchos muertos y heridos ahora", lamenta.

"Responderemos a este nuevo crimen", advierte el brazo armado de Hamas en lo que parece el prólogo de nuevos proyectiles contra las ciudades israelíes.

Tras 17 días de la escalada entre Hamas e Israel, el número de muertos en Gaza supera los 760. En Israel, los fallecidos llegan a las 35.

"Tras la incursión terrestre, el ejército toma menos precauciones en el empleo de fuego para proteger a sus soldados en tierra. En cualquier caso, en los mapas del ejército están bien delimitados los centros de la ONU", afirma en la frontera el analista militar israelí Alon Ben David.

Mientras, la mediación sigue su curso pese a las palabras del líder de Hamas, Jaled Meshal que ayer rechazó de nuevo la propuesta de tregua egipcia.

El objetivo ahora es declarar una tregua humanitaria inmediata de cinco días para que Israel, Hamas y Egipto puedan negociar en El Cairo sobre los puntos más importantes como los pasos fronterizos de Gaza, la situación en la frontera o la liberación de presos de Hamas liberados en el canje Shalit (2011) y detenidos en las últimas redadas en Cisjordania a raíz del secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes.





Por SAL EMERGUI/El Mundo

No hay comentarios.: