NUEVA YORK (17 Julio 2014).- Los trabajadores
neoyorquinos, independientemente de su estatus migratorio, podrán comenzar a
tomarse días de enfermedad pagados a partir del próximo 30 de julio, y la
Ciudad emprendió una gran campaña para asegurar que todos conozcan que la ley
les protege.
Cerca de 1,500 voluntarios, entre los que se
encuentran miembros del Concejo Municipal, la Legislatura estatal y el propio
alcalde Bill de Blasio, recorrieron ayer diversos puntos de la ciudad para
recordar que en dos semanas se podrá ejercer este derecho.
"La nueva ley permite a los trabajadores cuidar
su salud o la de un ser querido que caiga enfermo, sin temor a perder su trabajo
y asegura que nuestra fuerza laboral se mantenga fuerte y saludable en el
futuro", dijo De Blasio, que estuvo promoviendo la legislación en una
estación del metro en Brooklyn.
La ley de los días de enfermedad pagados, que fue
firmada el pasado 1 de abril, cubre a la mayoría de los empleados que trabajan
más de 80 horas al día en la ciudad de Nueva York. Esto incluye a trabajadores
fijos, empleados a tiempo parcial o temporal y también a todos los
indocumentados.
Todos estos empleados que trabajen en una empresa
con cinco o más trabajadores podrán reclamar hasta 40 horas al año de
inasistencias pagadas por motivos de enfermedad. Los trabajadores de servicio
doméstico que hayan estado al menos un año en el mismo puesto también tendrán
derecho a dos días enteros de enfermedad pagados, además de los tres días de
descanso remunerados de los que ya disponen de acuerdo a la ley laboral
estatal.
La campaña de concientización, que es gestionada por
el Departamento de Asuntos al Consumidor, continuará a lo largo del verano
mediante anuncios en inglés y español en autobuses, metro, radio, televisión e
internet. Para más información sobre la ley llame al 311 o visite:
nyc.gov/PaidSickLeave.
Por
JUAN MATOSSIAN/Edlp
No hay comentarios.: