ARGEL, Argelia (24 Julio 2014).- Un avión de Air Algerie desapareció con 116 personas
a bordo apenas despegó del aeropuerto de la capital de Burkina Faso,
Ouagadougou. Las autoridades aéreas de Argelia confirman que el avión se ha
estrellado.
Según los primeros datos, el equipo era un MD-83,
cuyo código de vuelo es DAH5017. De los 110 pasajeros, 50 de ellos eran
franceses, y los seis tripulantes, españoles.
De momento, las versiones de dónde podría haber
caído el DAH5017 varían. La agencia de noticias AFP informa de que la
catástrofe tuvo lugar en Mali. Una cadena privada de televisión de Argelia
especula que el MD-83 cayó en Níger.
"No sabemos si el avión está en el territorio
de Mali. Las autoridades aéreas están movilizadas en todos los países
involucrados: Burkina Faso, Mali, Níger, Argelia e incluso España",
comentó a Reuters el jefe de la Agencia Nacional de la Aviación Civil de Mali,
Issa Saly Maiga.
Dos cazas franceses desplegados en África del Norte
se unieron a la búsqueda del avión desaparecido. El portavoz del Ejército
francés Gilles Jaron ha declarado a Reuters que los cazas se dedicarán a
explorar toda la zona desde el último punto donde hubo contacto con el avión y
a lo largo de su ruta probable.
Según afirma AFP, poco antes de desaparecer de los
radares, el avión avisó de un cambio de rumbo, apelando baja visibilidad y para
evitar una zona con perturbaciones atmosféricas, algo confirmado por las
imágenes de radar. Detalló, además, que viraba para aumentar la distancia con
otra aeronave que volaba en las proximidades.
En principio, se descarta que el aparato haya sido
derribado con armamento y también el choque con otro avión. "Si se trata
de una colisión en pleno vuelo, otro avión habría desaparecido de los
radares", comentó un experto en seguridad aérea a 'Le Figaro'. De momento,
la versión que prevalece es que la aeronave se ha siniestrado debido a una
tormenta.
El avión, que se dirigía de Ouagadougou a Argel, la
capital de Argelia, dejó de contactar con los controladores aéreos unos 50
minutos después del inicio del vuelo, cuando presuntamente sobrevolaba el
desierto del Sahel, una zona seca en la que apenas hay carreteras y en las que,
en esta época del año las temperaturas pueden alcanzar los 45ºC.
No hay comentarios.: