NUEVA YORK (18 Julio 2014).- Alrededor de 3,200
menores centroamericanos que cruzaron la frontera solos están llegando a
nuestro estado. Los menores son enviados a distintos puntos del país por el
gobierno federal para vivir transitoriamente con familiares o en albergues de
emergencia mientras se sustancian sus casos de deportación.
Las cifras, publicadas por el New York Times, fueron
confirmadas por autoridades municipales, que esperan que el número final sea
mayor.
Nisha Agarwal, Comisionada de Asuntos de Inmigración
de la Ciudad informó que su oficina creó un grupo de trabajo para brindar a
esos niños los servicios necesarios a esos niños.
“Este es el primer paso que hemos tomado para
asistir a estos niños”, dijo la comisionada vía telefónica. Aunque no se sabe
exactamente cuántos niños más llegaran ni cuando, las autoridades están
identificando recursos en varias de sus agencias, incluida la de Educación y la
Administración de Servicios infantiles (ACS).
La Coalición de Inmigrantes de Nueva York convocó
una reunión este jueves, a la que también asistió la Comisionada, “para evaluar
las necesidades y coordinar esfuerzos”, según indicó Camille Mackler, directora
de entrenamiento y asistencia técnica de esa entidad. “Nueva York es una ciudad
de inmigrantes y como tal debemos estar al frente de los esfuerzos”, agregó.
Unos 57,000 niños no acompañados han sido detenidos
en la frontera con México desde octubre, y 8,778 están bajo custodia del
Departamento de Salud y Servicios Humanos nacional (HHS), agencia a cargo de la
búsqueda de albergues.
Por MARLENE PERALTA/El Diario
No hay comentarios.: