Presidente Barack Obama: el misil que derribó el vuelo MH17 se lanzó desde zona prorrusa
Categorias:
internacionales
WASHINGTON (18 Julio 2014).- El presidente ha
confirmado que el proyectil se lanzó desde un área controlada por milicias
afines a Moscú.
"No es posible que los separatistas hayan operado sin el
sofisticado entrenamiento y el equipamiento de Rusia", ha añadido.
La
embajadora estadounidense ante la ONU afirmó previamente que el aparato fue
derribado de forma deliberada desde esas posiciones.
"No podemos descartar
que personal ruso haya ayudado a manejar los equipos", declaró. Rebeldes
han negado el acceso pleno de observadores de la OSCE al lugar del siniestro.
Obama se ha
sumado a la petición de Power. "Ésta es una tragedia global, tiene que
haber una investigación internacional creíble sobre lo que ha pasado", ha
exigido en una intervención desde la Casa Blanca, donde ha exigido un alto al
fuego en Ucrania.
Obama ha confirmado que el vuelo MH17 fue
"derribado" por un misil en una zona controlada por los rebeldes y ha
calificado la muerte de 298 personas de "tragedia de dimensiones inefables".
"Los ojos del mundo están sobre el este de
Ucrania, nos vamos a asegurar de que la verdad sale a luz", ha puesto de
manifiesto el presidente.
Al mismo tiempo, ha denunciado que los separatistas
han recibido "un flujo constante de apoyo" por parte de Rusia que
incluye armamento pesado y sistemas antiaéreos: "No es posible que los
separatistas hayan operado sin el sofisticado entrenamiento y el equipamiento
de Rusia". Por eso ha demandado al presidente Vladimir Putin a que use su
influencia con estos grupos armadas.
Por último, ha confirmado que al menos un ciudadano
con nacionalidad estadounidense ha perdido la vida en el suceso. "Sabemos
que al menos un ciudadano estadounidense, Quinn Lucas Shantzman, fue asesinado.
Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia por esta terrible
pérdida", ha especificado Obama.
Shantzman tenía doble nacionalidad estadounidense y
holandesa, según ha precisado el Departamento de Estado.
Observadores internacionales sobre el terreno
Rebeldes prorrusos han negado este viernes el acceso
pleno de los observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en
Europa (OSCE) al lugar donde se encuentran los restos del aparato siniestrado,
ha confirmado la organización multilateral.
Según el embajador suizo ante la OSCE, Thomas
Greminger, cuyo país presidente el organismo este año, "grupos locales,
ilegales y armados" han impedido a los observadores el pleno acceso a la
zona.
Un grupo de 21 observadores de la OSCE han
permanecido esta tarde durante 75 minutos en el lugar del accidente, donde se
han producido además varios disparos al aire por parte de los rebeldes, ha
agregadp el diplomático helvético ante la prensa en Viena.
Tras la visita al lugar del accidente, los
observadores han sido traslados "por razones de seguridad" a la
cercana ciudad de Donetsk pero tienen previsto volver este sábado "con
seguridad" al lugar del siniestro.
"Es un problema que debe ser tratado e instamos
a todos los que tienen influencia sobre los actores en el terreno a que
aseguren que el acceso mejore", ha añadido Greminger.
Los observadores "recibieron acceso limitado
pero no el necesario para hacer su trabajo. No tuvieron la libertad de
movimiento que necesitan", ha concluido el diplomático suizo.
La OSCE ha reclamado una investigación internacional
"abierta, transparente e independiente" y ha adoptado este viernes
una resolución consensuada entre los 57 países de esta organización, incluidas
Rusia y Ucrania, en la que precisamente pide que no se obstaculicen las investigaciones
del siniestro.
Estados Unidos ha asegurado en el Consejo de
Seguridad de la ONU que todo apunta a que el avión de Malaysia Airlines fue
derribado de forma deliberada por un misil disparado desde un área bajo control
de las milicias prorrusas.
"El avión (...) fue probablemente derribado por
un misil tierra-aire, un SA-11, operado desde una zona controlada por
separatistas en el este de Ucrania", ha dicho la embajadora
estadounidense, Samantha Power en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva
York.
La representante de EEUU ha recordado que las
milicias prorrusas disponen de la tecnología necesaria para ese tipo de ataque
y ya han derribado aviones ucranianos durante el conflicto.
Además, Power ha apuntado que el mismo día en el que
la aeronave fue derribada, se vio a rebeldes con sistemas de misiles SA-11 en
la misma zona y líderes de las milicias asumieron el jueves en redes sociales
haber alcanzado un avión, mensajes que luego borraron.
La embajadora estadounidense ha comentado asimismo
que, dada la complejidad técnica de este tipo de armas, parece "poco
probable" que los separatistas pudiesen utilizarlas por si solos, por lo
que aseguró que "no se puede descartar asistencia técnica de personal ruso".
La embajadora Power de los EE.UU
Si los separatistas fueron quienes dispararon el
misil, ha enfatizado Power, "ellos y sus seguidores tienen una buena razón
para ocultar la evidencia de su crimen".
Horas más tarde, el Pentágono ha denunciado que
Rusia ha entrenado a los rebeldes prorrusos en el uso de armamento avanzado,
como misiles antiaéreos.
"Tenemos pruebas muy sólidas de que el avión
fue derribado por un misil SA-11, disparado desde una posición controlada por
separatistas prorrusos, probablemente desde el lado ucraniano de la
frontera", ha puntualizado en rueda de prensa el portavoz de Pentágono, el
contraalmirante John Kirby.
Power ha concluido su intervención urgiendo a Moscú
a hacer todo lo posible para poner fin al conflicto en el este de Ucrania y
sosteniendo que "Rusia puede terminar con esta guerra".
Reino Unido, Australia y Francia han defendido en
sus intervenciones posturas similares a la estadounidense, mientras que China
ha pedido no sacar conclusiones precipitadas sobre el siniestro.
La diplomática ha pedido la apertura inmediata de
una investigación internacional y ha pedido a Kiev y los separatistas un alto
el fuego "para facilitar el acceso" a la 'zona cero'.
298 personas, entre pasajeros y tripulación,
perdieron este jueves la vida a bordo del vuelo MH17 tras ser derribado sobre
Ucrania y cerca de la frontera este con Rusia.
No hay comentarios.: