TEXAS (16 Julio 2014).- La imagen del jugador de béisbol estadounidense
Prince Fielder -sin ropa- en la portada de la revista especializada en deportes
ESPN ha generado un singular revuelo en las redes sociales de Estados Unidos.
La fotografía del primera base y jonronero de los
Vigilantes de Texas -en una pose que recrea el movimiento de lo que pudiera ser
uno de sus largos jonrones- forma de una serie de seis portadas de la revista
dedicadas al cuerpo humano.
Para muchos, las dimensiones de su cuerpo, la
protuberancia de su barriga y el exceso de grasa corporal en su torso y espalda
-propio de los sluggers o jonroneros en el mundo del béisbol-, lo distancian de
la figura estándar del atleta o el deportista en general.
Es por ello que la publicación de fotografías de su
humanidad desnuda, recubierta de tatuajes, más bien redondeada y pasada de peso
generó casi de inmediato toda suerte de comentarios, de chistes y de memes
reproducidos en la red social Twitter.
Armados de PhotoShop, muchos usuarios crearon memes
en los que ubicaron la imagen en distintos escenarios: rodeado de cajas de
galletas, donas y demás golosinas; comparado con el personaje de “La guerra de
las galaxias”, Jabba The Hutt; unido al cuerpo de un caballo o en un estudio de
televisión, ante una ruleta típica de programa de concursos.
El actor hollywoodense Cuba Gooding Jr. también hizo
mofa de la imagen al decir que el cuerpo de Prince Fielder -hijo del célebre
beisbolista Cecil Fielder- le recuerda a "dos enanos en una competencia de
pulso".
Tal reacción ha llevado a muchos a preguntarse
acerca de las exigencias que tiene el público de lo que debe ser o no el cuerpo
de un deportista. Hay quienes incluso han asegurado que el cuerpo de Fielder es
la demostración de que el béisbol no constituye un verdadero deporte.
Jugador estelar
En sus nueve años de carrera, Fielder ha bateado 288
jonrones e impulsado 886 carreras, con un promedio de bateo de .285.
De igual forma, el pelotero ha participado en cinco
Juegos de las Estrellas y tuvo una marca de 547 juegos consecutivos.
Aun así, pese a los notables números de Fielder, al
parecer la imagen de este pelotero de 275 libras no se corresponde con que
tradicionalmente se esperaría de un atleta o un deportista: estilizado,
musculoso, fibroso.
Valga recordar el cuerpo definido al futbolista portugués
Cristiano Ronaldo quien, tras marcar un gol de penalti en la final de la Copa
de Campeones, corrió por la grama, se quitó la camisa y exhibió ante las
cámaras un abdomen perfectamente definido o la impresionante musculatura de
LeBron James.
También se puede ver los cuerpos de los otros
deportistas que ocupan las portadas de esta entrega anual de la revista: la
tenista Venus Williams, el nadador Michael Phelps, el jugador de NFL Marshawn
Lynch, el baloncelista Serge Ibaka y la snowboarder Jamie Anderson.
En efecto, el cuerpo del beisbolista no entra en ese
molde. Y él lo sabe.
"Usted no tiene que parecer un maniquí de (la
marca de artículos deportivos) Under Armour para ser un atleta", dijo
Fielder en el reportaje que le dedicaron en la publicación.
"No soy un modelo"
Claro que también están quienes han salido en
defensa del deportista. Leigh Cowart, columnista del sitio web especializado en
información deportiva Deadspine, escribió: "Prince Fielder luce
maravilloso desnudo".
"Basta mirarlo en la portada de ESPN, dominante
y formidable, sus muslos sólidos como el concreto que contiene un muelle en el
océano. El pecho y los brazos son enormes".
Fielder está consciente de su osadía al posar
desnudo para la revista.
"Mucha gente probablemente piensa que no soy
atlético o que ni siquiera trato de hacer ejercicio o lo que sea, pero claro
que sí", afirma. "El que usted sea gordo no significa que no pueda
ser un atleta. Y el que usted haga ejercicio no significa que va estar
perfectamente definido. Yo me ejercito para asegurarme de que puedo hacer mi
trabajo lo mejor que pueda".
"Aparte de eso, yo no voy a ir por ahí tratando
de ser un modelo", añade.
Fuente
BBC Mundo
No hay comentarios.: