SUIZA (20 Agosto 2014).- La FIFA confirmó este
miércoles su sanción al FC Barcelona de no inscribir nuevos jugadores durante
el año 2015, rechazando la apelación del club, acusado de infringir la
normativa sobre el fichaje de menores, informó la institución en un comunicado.
El Barça, que había conseguido una suspensión
cautelar de la medida para poder fichar durante julio y agosto, respondió que
recurrirá la sanción, que empezaría a aplicarse en enero de 2015, ante el
Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS).
"La Comisión de Apelación de la FIFA ha
decidido rechazar los recursos interpuestos por el club español FC Barcelona
(...) y ha confirmado en su integridad las sanciones impuestas por la Comisión
Disciplinaria de la FIFA en casos relativos a la protección de menores",
dijo la FIFA en su comunicado.
Por lo tanto, el club catalán "deberá cumplir
la prohibición de inscribir jugadores tanto a nivel nacional como internacional
durante dos periodos de traspasos consecutivos completos a partir del próximo
periodo de inscripciones (enero de 2015)", añadió.
Además, una vez confirmando el castigo decretado el
pasado 2 de abril, la institución ordena al Barcelona pagar una multa de
450.000 francos suizos (unos 493.000 dólares) y le concede 90 días para
regularizar su situación en cuanto a los futbolistas menores de edad.
La FIFA acusa al club español de incumplir el
reglamento en una decena de fichajes de niños procedentes de países no europeos
menores de 18 años entre 2009 y 2013.
El Barcelona reaccionó inmediatamente afirmando, en
un comunicado, "no compartir de ninguna manera una resolución que atenta
contra el espíritu de nuestra Masia (el nombre de la escuela formativa del
club), un ejemplo de formación académica, humana y deportiva reconocida
mundialmente".
Por ello, "el FC Barcelona comunica que
continuará defendiendo sus intereses ante las máximas instancias jurídicas
deportivas, en este caso el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS)",
añadió.
La FIFA confirmó además una multa de 500.000 francos
suizos (unos 548.000 dólares) contra la Real Federación Española de Fútbol,
cuyas apelaciones también fueron rechazadas.
No hay comentarios.: