Eliminar analfabetismo y proteger a la niñez son prioridades, prioridades del Gobierno
Categorias:
otras noticias
SANTO DOMINGO, República Dominicana (21 Agosto 2014).- El Gobierno tiene entre sus metas prioritarias
cumplir con la eliminación del analfabetismo, proteger a la niñez dominicana
con las estancias infantiles y estimular la iniciativa del emprendimiento en
los sectores más vulnerables.
Así lo dejó consignado el coordinador de Programas
Especiales de Desarrollo de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos, quien
explicó la importancia y la trascendencia que tiene, para cualquier modelo de
desarrollo que se quiera aplicar en el país, el Plan Nacional de Alfabetismo
que se ejecuta a nivel Nacional.
Castellanos tiene bajo su responsabilidad los planes
nacionales de Alfabetización, de Protección a la Primera Infancia y de
Desarrollo Integral, que se han constituido en importantes iniciativas para
combatir la pobreza.
“El Plan Nacional de Alfabetización, tiene como meta
lograr que la tasa de analfabetismo, que era 13%, baje a menos del 5% y
pensamos que es posible, en los cuatro años de Gobierno, cumplir con la meta de
eliminar el analfabetismo”, subrayó.
El funcionario hizo un balance de lo que se ha hecho
en su ámbito de acción en los dos años que lleva la actual administración
gubernamental, al ser entrevistado en el programa Revista 110, que conduce
Julio Hazim en Telecentro, canal 13.
Meta de superar el analfabetismo casi cumplida
Explicó Pedro Luis Castellanos que hasta la fecha
hay un registro de 650 mil personas en proceso de alfabetización. Hasta el 8 de
agosto se había logrado inscribir el 75% de la meta, es decir 641 mil personas,
en 59 mil 6 núcleos de alfabetización, con 46 mil 191 alfabetizadores. La meta
es cumplir, al final del año, con la alfabetización de 851 mil 396 personas.
Al detallar el concepto de alfabetización que se
aplica, citó como primer objetivo que el ciudadano aprenda a leer, el segundo
es hacer un esfuerzo amplio para que continúe el proceso de educación y para
ello se está desarrollando “la educación básica flexible” y el tercero objetivo
es la capacitación laboral.
Informó que desde el Gobierno se está promoviendo el
emprendimiento en el Plan Nacional de Alfabetización, para crear el deseo y
ofrecer el apoyo de desarrollo de esos ciudadanos.
Uno de los aspectos que destacó es que el programa
nacional de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” cuenta con una
participación colectiva en la que las fuerzas vivas de la nación acompañan al
Gobierno en la tarea del aprendizaje.
Actualmente se trabaja en la ampliación de las
estancias infantiles para permitir una mejor atención integral a los pequeños,
con la incorporación de alrededor de 250 de esos establecimientos a nivel
nacional.
Este proceso, puntualizó, permitirá al mismo tiempo
la creación de nuevos empleos, para lo cual se están evaluando a 35 mil
personas elegibles para trabajar en las estancias infantiles o guarderías y en
centros comunitarios.
Fuente EL CARIBE
No hay comentarios.: