Tusk, nuevo presidente del Consejo Europeo y Mogherini, jefa de la diplomacia de la UE
Categorias:
internacionales
MADRID (30 aGOSTO 2014). Los líderes de la Unión Europea (UE) han designado al primer ministro polaco, Donald Tusk, nuevo presidente del Consejo Europeo y a la ministra italiana de Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, nueva jefa de la diplomacia europea.
Tusk, quien partía como favorito a ese puesto, ha reunido el consenso de los veintiocho países miembros en torno a su candidatura, según ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en un mensaje de la red social Twitter.
"Elegido. El Consejo Europeo ha elegido al primer ministro Donald Tusk como próximo presidente del Consejo Europeo y de las cumbres de la eurozona", ha señalado el político belga.
Merkel y Cameron lo respaldaron públicamente
En las últimas semanas tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como el primer ministro británico, David Cameron, habían respaldado públicamente la candidatura de Tusk.
Entre las alternativas que se barajaban para el puesto se hablaba del ex primer ministro letón Valdis Dombrovskis, también del PPE; de la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt (PSE); del ex jefe del Ejecutivo de Estonia Andrus Ansip (liberal), y del primer ministro irlandés, Enda Kenny (PPE).
El actual primer ministro polaco reemplazará en el cargo al belga Herman Van Rompuy, un hombre discreto, hábil negociador y experto en lograr consensos, con bajo perfil internacional hasta su elección como presidente del Consejo Europeo en 2009.
Tusk, un líder europeísta
Primer ministro de Polonia desde 2007, Tusk es considerado en Bruselas un líder europeísta y conciliador, valorado por haber consolidado la posición del país en la UE, dejar atrás las polémicas con Alemania y superar definitivamente las reticencias polacas al avance comunitario.
Además, se le ve como el candidato idóneo para culminar el proceso de integración de los nuevos socios de Europa Central y Oriental.
Al igual que la gran mayoría de miembros del centroderecha polaco, Tusk proviene del entorno del sindicato Solidaridad y de la lucha contra el comunismo durante los años ochenta.
Federica Mogherini, nueva jefa de la diplomacia
Por su parte, la elección de Mogherini tampoco era una sorpresa, ya que partía como favorita para ese puesto. Van Rompuy también ha dado a conocer el nombre en un mensaje de su cuenta de la red social Twitter.
"Nombrada. El Consejo Europeo ha designado a la ministra de Exteriores Federica Mogherini próxima Alta Representante de la UE" para la Política Exterior y de Seguridad, ha señalado.
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha escrito en Twitter "Felicitaciones y buen trabajo para Federica Mogherini y Donald Tusk".
La comisaria de Ayuda Humanitaria y Cooperación, la búlgara Kristalina Georgieva, que también fue candidata a jefa de la diplomacia europea, ha felicitado tanto a Mogherini como a Tusk. "Estoy deseando trabajar juntos en favor de una Europa más fuerte", ha afirmado.
Una persona "competente y europeísta"
La ministra italiana se ha impuesto a los otros dos candidatos que se barajaban para el cargo: el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, y Georgieva.
Mogherini reemplazará a la británica Catherine Ashton, quien ha ejercido el cargo de Alta Representante de la UE desde noviembre de 2009.
Un colaborador próximo a Jean-Claude Juncker, futuro presidente de la Comisión Europea, ha señalado que el político luxemburgués ha mantenido una reunión con Mogherini, de quien dijo que es una persona "competente y europeísta".
No hay comentarios.: