ATLANTA (4 Agosto 2014).- Virólogos estadounidenses esperan probar
pronto una vacuna experimental contra el ébola, que de ser exitosa inmunizará
desde 2015 a los trabajadores de la salud, quienes están en la línea de fuego
cuando África sufre la peor epidemia.
Los primeros intentos por desarrollar una vacuna
contra la fiebre hemorrágica comenzaron poco después de que la enfermedad fuera
descubierta en 1976, pero la falta de fondos por parte de la industria
farmacéutica ha estancado tales esfuerzos.
No obstante, el mes próximo, los Institutos
Nacionales de la Salud de Estados Unidos comenzarán a realizar pruebas de fase
I en humanos de una vacuna que ha sido prometedora en los experimentos con
monos.
“Estamos comenzando a discutir algunos acuerdos con
compañías farmacéuticas para acelerar (la investigación)”, dijo Anthony Fauci,
director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
“Podría estar disponible en 2015 para los
trabajadores de la salud que están sufriendo grandes riesgos”.
Entretanto, la epidemia de ébola en África
occidental está paralizando el sistema sanitario de la región y superando los
esfuerzos de contención. El virus provoca dolores, fiebre, vómitos, diarrea y
sangrado. Ha matado al 60% de los infectados desde marzo, es decir a 700
personas. Hasta ahora, no se ha logrado convencer a las compañías farmacéuticas
de que inviertan en una vacuna contra el ébola. Algunas de estas vacunas ya han
demostrado tener 80% a 90% de efectividad en pruebas con monos.
No hay comentarios.: