Crece el número de chicas latinas que intentan suicidarse en Ciudad de Nueva York
Categorias:
diaspora
NUEVA YORK (7 Octubre 2014).- El número de latinas
adolescentes que intentan suicidarse en Nueva York no deja de crecer y
legisladores y organizaciones comunitarias se han undio para discutir medidas
para erradicar el problema.
La senadora Kirsten Gillibrand y la congresista
Nydia Velázquez formaron parte este lunes de en un panel que la organización
comunitaria de salud, Comunilife, organizó para llamar la atención sobre la
epidemia de suicidios de adolescentes latinas en la Gran Manzana y en todo el
país.
En el panel, que tuvo lugar en Brooklyn,
participaron padres, estudiantes y expertos, y la prensa no tuvo acceso por
respeto a la privacidad de los testimonios que fueron presentados, pero las
legisladoras federales prometieron aumentar los esfuerzos en Washington por
solucionar el problema.
“Demasiadas jóvenes latinas de todo el país están
contemplando o intentando el suicidio”, declaró Gillibrand. “De manera
alarmante, este número casi se ha doblado en algunas comunidades, aumentando
especialmente en Brooklyn y Queens. Llevaré las ideas e información que se
generen en este panel hasta Washington”.
De acuerdo a estadísticas de los Centros para el
Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en 2013 un 13.3% de las latinas
adolescentes de la ciudad de Nueva York intentaron suicidarse, un 2% más que en
2011. En Brooklyn y en Queens las cifras aumentaron en más de un 5%, en Staten
Island más de un 4%, y sólo descendieron de manera ligera en El Bronx y
Manhattan.
Esta epidemia llevó a la organización Comunilife a
crear en 2008 el programa “Life is Precious” (La vida es preciosa), que atiende
específicamente a las latinas adolescentes de la ciudad que han contemplado el
suicidio y a sus familias.
Ofrece recursos de ayuda de educación y terapia en
inglés y español, especialmente dirigidos para el segmento de población con
menos ingresos.
“Las estadísticas nunca han sido más preocupantes y
la necesidad de actuar más imperiosa”, dijo Rosa Gil, directora de Comunilife.
“Nuestras jóvenes necesitan ayuda y este panel es un gran paso para nuestra
comunidad”.
No hay comentarios.: