El ex dictador Noriega pierde una demanda por el uso de su imagen en 'Call of Duty: Blacks Ops II'
LOS ÁNGELES (29 Octubre 2014).- La Corte Superior
del condado de Los Ángeles desestimó la demanda puesta por el exdictador
panameño Manuel Antonio Noriega contra la empresa de videojuegos Activision
Blizzard, a la que acusaba de usar su imagen en un videojuego sin su permiso.
Noriega, de 80 años y encarcelado en su país,
reclamaba una indemnización a la compañía californiana por entender que el
popular juego 'Call of Duty: Blacks Ops II' se había beneficiado de tener un
personaje con su rostro y con su nombre.
El sujeto del videojuego era presentado como un
villano.
El juez William H. Fahey dio por buena la moción
presentada por la empresa, en la que solicitaba la anulación de la causa porque
la inclusión del personaje Noriega en el videojuego estaba protegida por el
derecho a la libertad de expresión.
"Este caso era absurdo desde el principio y
estamos satisfechos de que al final un reconocido criminal no ganara. Este no
es solo un triunfo para los creadores de 'Call of Duty', sino una victoria para
las obras y el arte en la industria del entretenimiento y editorial en todo el
mundo", dijo el abogado Rudy Giuliani.
Giuliani, ex alcalde neoyorquino, fue uno de los
principales valedores de la defensa de Activision Blizzard en esta demanda.
Las tramas del juego 'Call of Duty' están basadas en
titulares de prensa, aunque el argumento es ficción, y han incluido, además de
a Noriega, a personajes de Fidel Castro y John F. Kennedy.
El videojuego "Call of Duty: Blacks Ops II' fue
estrenado en 2012 y recaudó 1.000 millones de dólares (787,7 millones de euros)
en ventas en tan solo dos semanas.
Encarcelado
y pendiente de juicio
El pasado 19 de septiembre la Corte Suprema de
Justicia de Panamá confirmó que Manuel Antonio Noriega sería juzgado por el homicidio
de un opositor en 1969, aunque el caso había sido sobreseído en 2007.
Tras la caída de la dictadura, el 20 de diciembre de
1989 por una invasión militar estadounidense, Noriega ha cumplido condena en
EEUU y Francia, por narcotráfico y blanqueo de capitales.
Desde hace casi tres años el ex general purga
prisión en la cárcel El Renacer, localizada a las afueras de la capital
panameña, debido a condenas que suman 60 años por graves violaciones a los
Derechos Humanos.
Contra Noriega hay pendientes al menos otros dos
juicios más por la desaparición y muerte de opositores a la dictadura panameña
(1968-1989).
No hay comentarios.: