WASHINGTON (6 Octubre 2014).- Altos funcionarios de salud
se opusieron a prohibir la salida de viajeros de países infectados por el
ébola, al tiempo que advirtieron que cerrar las fronteras podría impedir los
esfuerzos de trabajadores de salud para detener la propagación del letal virus.
La idea de una prohibición comenzó a escucharse esta
semana después de diagnosticarse en Dallas el primer caso en Estados Unidos.
Los que proponen la medida han alegado que ayudaría a salvaguardar la seguridad
pública.
Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de
Alergias y Enfermedades Infecciosas, que forma parte de los Institutos
Nacionales de Salud, indicó que un embargo a los viajeros provenientes de
países de África Occidental, que pasan apuros para controlar el ébola, les
dificultaría mucho más poner a raya al virus.
"Si se les aisle, se puede provocar agitación
en el país", dijo Fauci al programa "Fox News Sunday". "Es
concebible que los gobiernos pudieran caer si se les aísla completamente".
British Airways y algunas aerolíneas más han
suspendido los vuelos desde esos países y en general el tráfico hacia y desde
las áreas afectadas ha disminuido.
El senador republicano Mark Kirk, de Illinois, ha
dicho que el gobierno federal debería suspender gradualmente los vuelos a la
región para proteger a los estadounidenses. El representante Tim Murphy tiene
planeado realizar audiencias en torno a la política la próxima semana. Encabeza
la Subcomisión de Supervisión e Investigaciones de la Comisión de Energía y
Comercio de la Cámara de Representantes.
Solicitar a los viajeros en los aeropuertos que
reporten sus propias actividades relacionadas con la enfermedad "ya ha
demostrado ser un fracaso y es casi imposible intentar rastrear a todo el mundo
que ha estado en contacto con una aerolínea que realiza numerosos vuelos
internacionales", dijo el viernes Murphy, republicano por Pennsylvania.
El médico Bobby Jindal, gobernador de Louisiana,
dijo que Estados Unidos debería suspender los vuelos provenientes de países
afectados por el ébola.
"El gobierno de Obama sigue diciendo que no
suspenderá los vuelos. En su lugar, dicen que debemos escuchar a 'los
expertos''', afirmó Jindal. "De hecho, dijeron que sería contraproducente
detener estos vuelos. Esa afirmación desafía a la lógica".
Tom Frieden, director de los Centros para el Control
y Prevención de Enfermedades (CDC), dijo en el programa "This Week"
de la cadena ABC que el gobierno está abierto a recibir sugerencias prácticas
que no resulten contraproducentes.
"No queremos hacer algo que en forma
inadvertida aumente el riesgo al dificultar el control del brote allá, porque
si se propaga ampliamente a través de varios países en África, eso será un
peligro mayor para nosotros", dijo Frieden, cuya agencia ha pedido no
viajar a Liberia, Sierra Leona y Guinea a menos que sea absolutamente
necesario.
No hay comentarios.: