SUIZA (29 Octubre 2014).- La FIFA dio a conocer
varias recomendaciones sobre el ébola de cara al Mundial de Clubes que se
realizará en diciembre en Marruecos y que continúa según lo previsto debido a
que no se ha detectado ningún caso del virus en el país, informó la
institución.
La FIFA está siguiendo la situación, "en
estrecho contacto con las autoridades marroquíes, y actualiza constantemente su
posición de acuerdo con las orientaciones técnicas de la Organización Mundial
de la Salud (OMS). En caso de que la situación cambie, nos pondremos en
contacto con los clubes participantes en ese sentido", indicó.
El organismo, que preside Joseph Blatter, señaló que
apoya la decisión de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) de organizar los
partidos internacionales de los países que están experimentando una transmisión
intensa (Liberia, Sierra Leona y Guinea) en campo neutral.
Y se pronunció a favor de que las concentraciones
previas a los encuentros internacionales de las selecciones de los tres países
de alto riesgo se lleven a cabo en campo neutral y que se aísle y se someta a
análisis de detección a los deportistas o personas de su entorno que puedan
mostrar síntomas relacionados con la enfermedad.
La FIFA también recomendó que "los futbolistas
y las personas del entorno de los países que están experimentando una
transmisión intensa se supervisen", lo que incluye tomas diarias de
temperatura, para detectar síntomas relacionados.
Y que antes de partidos internacionales en los que
participe uno de los tres países de alto riesgo se informe a los aficionados de
los equipos acerca de la prevención del ébola y que tras estos, los clubes que
hayan cedido a sus jugadores los sometan a un chequeo médico.
La FIFA afirmó que "la salud de los jugadores,
los directivos y los hinchas es la prioridad" y que desde "el
comienzo de la crisis del ébola en el África occidental ha estado en contacto
periódico con la OMS para analizar el impacto del virus sobre la salud pública
mundial y las concentraciones multitudinarias de personas, y en concreto sus
efectos potenciales sobre el fútbol", dijo.
"La Comisión de Medicina de la FIFA seguirá
analizando la evolución de la enfermedad y adoptará las medidas apropiadas para
proteger a las comunidades y los deportistas", añadio.
Marruecos, que también es la sede elegida para la
Copa de África prevista para enero de 2015, anunció este mes su decisión de no
acogerla debido al riesgo de un posible contagio de ébola.
La Federación de Futbol marroquí comunicó a la
Confederación Africana de Futbol (CAF) su decisión y ofreció tres soluciones:
retrasar la competición a 2016, organizar la Copa 2017 que actualmente está a
cargo de Sudáfrica o renunciar por completo al evento.
Hasta el momento, la CAF aún no ha respondido a las
demandas marroquíes y analizará en su comité ejecutivo del 2 de noviembre en
Argel la solicitud.
Fuente
CNN
No hay comentarios.: