GINEBRA (10 Octubre 2014).- La Organización Mundial
de la Salud (OMS) ha elevado por encima de 4.000 la cifra de muertos por el
brote de ébola. En concreto, según el balance, han fallecido 4.033 de los 8.399
casos confirmados en siete países, entre ellos España.
El país con un mayor número de víctimas sigue siendo
Liberia, donde han fallecido 2.316 personas contagiadas con el virus. En
Guinea, han perdido la vida 778 enfermos, mientras que en Liberia la cifra sube
hasta los 930, contando tanto casos probables como confirmados.
La lista de la OMS incluye también muertos en
Nigeria (ocho) y Estados Unidos, donde esta semana falleció un liberiano que
había desarrollado los síntomas tras llegar a Texas. Senegal cuenta con un
único caso, al igual que España, que entra por primera vez en el balance.
El caso español es el de la auxiliar de enfermería
Teresa Romero, que contrajo el virus mientras trataba a uno de los misioneros
enfermos repatriado. Para la OMS, resulta "alarmante" el nivel de
contagios entre los trabajadores del sector sanitario, toda vez que 233 ya han
muerto por la enfermedad.
La Unión Europea ha establecido un puente aéreo con
los países en África Occidental afectados por la epidemia. Un portavoz de la
comisión en Bruselas confirmó el comienzo hoy de la misión que prevé vuelos a
Sierra Leona, Liberia y Guinea.
El primer Boeing 747 llevará unas 100 toneladas de
ayuda desde Ámsterdam hasta la capital de Sierra Leona, Freetown. Desde que
estalló la epidemia en África Occidental, la Comisión de la UE ya ha destinado
unos 180 millones de euros a estos países afectados para contribuir a combatir
la enfermedad.
Sin embargo, el virus sigue avanzando. La ONG
Médicos Sin Fronteras ha advertido de que en Guinea la situación ha empeorado
en los últimos días y la capital del país, Conakry, ha registrado un fuerte
incremento de casos de la enfermedad.
No hay comentarios.: