GINEBRA, Suiza (22 de Octubre, 2014).- Nueve
millones de personas desarrollaron tuberculosis en 2013 y de ellas, 1,5
millones murieron, según reveló un nuevo informe de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) divulgado hoy.
Las nuevas cifras añaden casi 500.000 casos a los
datos obtenidos anteriormente y, aunque también muestran que la tasa de
mortalidad ha descendido un 45% de 1990 a la fecha, colocan la epidemia en un
nivel muy preocupante.
El doctor Mario Raviglione, director del Programa
Mundial de la OMS contra la Tuberculosis, explicó la magnitud de la epidemia.
“La tuberculosis puede considerarse hoy como la
segunda gran enfermedad causante de muertes en el mundo después del VIH-SIDA.
De hecho, con esta revisión de la información, podemos decir que la
tuberculosis causa actualmente casi el mismo número de muertes que el SIDA, y
eso significa que tenemos un gran problema”, apuntó Raviglione.
En este contexto, subrayó que la tuberculosis es un
padecimiento infeccioso curable.
El estudio destacó, por otra parte, que en los
últimos 14 años se han salvado unos 37 millones de vidas gracias al diagnóstico
y tratamiento efectivo de la tuberculosis y precisó que cerca de tres millones
de los nueve millones de infectados no sean diagnosticados o no reciban
tratamiento cada año debido a falencias en los sistemas de salud.
La OMS indicó que los programas contra la
tuberculosis operan con un déficit de 2.000 millones de dólares, de los 8.000
millones que se precisan para combatir la epidemia.
No hay comentarios.: