SANTO DOMINGO, República Dominicana (29 Octubre
2014).- El escenario presidencial del 2016 se vuelve más fluido sin Danilo
Medina en la boleta. En una boleta sin el actual Presidente, una pluralidad de
votantes (31 por ciento) apoyaría a Leonel Fernández. Diez y siete por ciento
de los dominicanos apoyaría a Hipólito Mejía y un 14 por ciento votaría por
Luis Abinader. Guillermo Moreno y Miguel Vargas Maldonado obtendrían 7 y 3 por
ciento respectivamente. Federico –Quique- Antún atraería el 1 por ciento de los
votos. Aunque no aparece en la boleta, un 13 por ciento de los votantes
afirmaron de manera voluntaria que apoyarían a Medina en el escenario señalado.
Treinta y un por ciento no es suficiente para
empujar a Fernández a una victoria en primera vuelta. En una segunda vuelta con
Mejía, Fernández tiene una ventaja de 10 puntos, 47 a 37 (con un 12 por ciento
que firma que no votaría por “ninguno”). Abinader sale mejor parado contra el
ex presidente: en una segunda vuelta, 46 por ciento votaría por Fernández y 42
por ciento por Abinader (de nuevo con una porción significativa -10 por ciento’
que dice que no votaría por ellos). A diferencia de Mejía, Abinader obtiene más
apoyo de los partidos pequeños, y gana votos indecisos en la segunda vuelta. En
este escenario, Abinader obtiene el 62 por ciento de los votos de Moreno (Mejía
sólo amasa el 30 por ciento); Abinader gana el 28 por ciento de los que dijeron
“ninguno” en la primera ronda (Mejía sólo obtiene el 19 por ciento de éstos).
En una carrera con multi candidatos sin Medina,
Fernández está mejor posicionado, aunque es más débil que dos años atrás (y
cuando estaba previamente en la boleta). Sus tasas favorables también están
bajando: ahora, sólo el 28 por ciento de los dominicanos ven de manera
favorable al ex presidente, una caída de 17 puntos desde el 2012. Una ligera
mayoría, 52 por ciento, afirma que aprueban la labor que realizó Fernández como
presidente, pero su porcentaje de aprobación cuando salió de la presidencia en
mayo del 2012 era de 66 por ciento, lo que representa una caída de 14 puntos.
La encuesta sugiere que la corrupción está
desfavoreciendo a Fernández. La corrupción es una preocupación principal: el 35
por ciento de los dominicanos la considera una de las dos prioridades más
importantes (sólo la supera el desempleo), y ha aumentado 14 puntos desde el
2012. Actualmente, el 82 por ciento dice que la corrupción está empeorando. De
los líderes nacionales, más dominicanos afirman que Fernández es corrupto:
cerca de la mitad, el 48 por ciento, afirma que “corrupto” es la palabra que
mejor lo describe, sobre el 25 por ciento que señala a Mejía y el 7 por ciento
que dice que Miguel Vargas es más corrupto (sólo el 1 por ciento afirma que
Medina es corrupto).
Y la debilidad de Fernández existe aun en su propio
partido. Entre aquellos que se identifican como partidarios del PLD, un tercio
dice que Fernández es el más corrupto. Sus tasas favorables han caído más entre
votantes del PLD que entre los otros grupos: entre partidarios del PLD, su tasa
de favorabilidad ha caído 38 puntos, de 79 por ciento favorable a sol 41 por
ciento favorable ahora. Entre los que votaron por Medina en el 2012, la tasa de
aprobación de Fernández cayó de 80 por ciento a 41 por ciento.
“Fernández se ha debilitado especialmente por las
acusaciones de corrupción”, nota Jessica Reiss, de Greenberg Quinlan Rosner,
“pero no se le puede descartar”. Una pluralidad de votantes lo mira como el
líder más fuerte entre las figuras nacionales (39 por ciento, comparado con 28
por ciento de Medina y 15 por ciento de Mejía). Y los votantes recuerdan con
cariño su creación de la tarjeta Solidaridad: el 60 por ciento afirma que esta
es la mejor razón para apoyarlo.
Fuente
DIARIO LIBRE
No hay comentarios.: