SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Octubre 2014).-
Los obispos concluyeron el XXXII Encuentro Nacional de Pastoral
abogando un incremento salarial para los trabajadores del país.
En nombre de los religiosos, que permanecieron dos
días recluidos en la Escuela de Evangelización Juan Pablo II, habló el obispo
de San Juan de la Maguana, monseñor José Dolores Grullón Estrella, quien
presidió el cónclave.
Empero, el Prelado consideró que el incremento de
sueldos debe estar acompañado de un plan que evite que, al mismo tiempo, las
empresas incrementen los precios de sus mercancías.
“Lo que yo he visto siempre es que cada vez que hay
un aumento de salario, en seguida los más ricos aumentan todos los productos”,
dijo.
“Yo creo debe haber un plan de austeridad, para que
las empresas puedan ganar menos, pensar en ellas menos y los más pobres puedan tener
algo”, precisó.
Diversos sectores del país reclaman incrementos de
sueldos que les permitan conjurar los últimos aumentos en los artículos de
consumo básico y los servicios.
Las centrales obreras reclaman un incremento
salarial del 30 por ciento, para los trabajadores públicos y privados.
Los reclamos en ese sentido se incrementaron luego
que el presidente Danilo Medina y algunos sectores empresariales reconocieran
que es imposible vivir con los actuales niveles de sueldo.
Monseñor Grullón Estrella apeló a la solidaridad del
sector empresarial para salir del círculo vicioso que aumenta la pobreza entre
los trabajadores.
“Si aumentan solamente el salario y ellos aumentan
seguido los productos. Ellos crecen más y los pobres se vuelven cada vez más pobres”,
consideró.
“Los salarios han aumentado, pero cada vez hay más
pobreza, cada vez la gente consume menos”, dijo.
“Los impuestos han aumentado y la gente come menos,
consume menos. Es un círculo vicioso que tenemos que evitar, porque hay que
buscar la equidad y la solidaridad”, insistió.
En la actividad, que se inició el pasado jueves,
participó, también, una amplia representación de sacerdotes, diáconos,
religiosas, y laicos de las 11 diócesis del país.
El cónclave fue coordinado por el Instituto Nacional
de Pastoral (INP), un organismo creado por la Conferencia Nacional del
Episcopado.
“Estuvimos viendo el caminar de la Iglesia y para
donde vamos este año que viene, 2015”, dijo Grullón Estrella a los periodistas.
Explicó que el próximo año los católicos dominicanos
harán hincapié en en la promoción y la práctica del amor, la solidaridad y la
santidad.
“En el amor queremos ver las necesidades de los
demás, ver al que está afligido, al que más necesita, a tantas personas que
necesitan, no solamente lo material, sino también el alma, espiritual”, señaló
el religioso.
“Nosotros queremos este año que viene amar esas
personas, acercarnos a ellas como el buen samaritano, porque hay muchas
personas que se sienten solas, abandonadas, enfermas, que están en la cárcel y
no tienen a nadie que les vea, que ya cumplieron y no tienen dinero para salir
de la cárcel”, precisó.
Saludó el Plan de Regularización de Extranjeros
iniciado por el Gobierno y pidió a los empresarios que tienen empleados
extranjeros ilegales que los ayuden a registrarse.
Indicó que el plazo otorgado para que quienes
residen ilegalmente en el país se registren y puedan obtener los documentos que
les permitan residir sin inconvenientes en territorio dominicano.
Regularizar
El obispo de San Juan de la Maguana, monseñor
Grullón Estrella saludó el Plan de Regularización de Extranjeros iniciado por
el Gobierno y pidió a los empresarios que tienen empleados extranjeros ilegales
que los ayuden a registrarse.
Fuente
EL NACIONAL
No hay comentarios.: