BARRANQUILLA (7 Octubre 2014).- La fundación Maestro Cares, organización sin ánimo
de lucro impulsada por el cantante Marc Anthony y el empresario Henry Cárdenas,
recibió una donación de 150.000 dólares para construir un hogar de paso en
Barranquilla por parte de la compañía de alimentos Goya Foods, informó la
empresa hispana.
Los fondos se invertirán en la construcción de un
complejo educativo destinado a más de 200 niños huérfanos y desamparados de la
ciudad, proyecto que se completará en abril de 2015, informó la compañía en un
comunicado.
La fundación del célebre salsero neoyorquino de
origen puertorriqueño entró en funcionamiento en junio de 2012 con el objetivo
de atender las necesidades de vivienda y educación de los infantes
desfavorecidos en países latinoamericanos.
La donación contribuirá a proporcionar un hogar de
paso y una escuela a los niños de Barranquilla, además de ropa, alimentos y
personal para desarrollar varios programas académicos, sociales y recreativos
dirigidos a mejorar sus vidas.
Las instalaciones del recinto, que medirá 2.790
metros cuadrados, incluyen una biblioteca, aulas, dormitorios, clínica médica y
áreas de recreo interiores y al aire libre, así como un campo de fútbol, entre
otros.
Se trata de la segunda iniciativa social de la
fundación Maestro Cares tras la inauguración en abril de este año de su primer
orfanato en La Romana (República Dominicana), que acoge a cien niños.
Fuentes de la empresa de alimentos explicaron que la
compañía ya donó 150.000 dólares a Maestro Cares en 2013 para desarrollar el
complejo de La Romana.
Por otra parte, la empresa suministró 100.000 libras
en alimentos al orfanato de La Romana, según las mismas fuentes, quienes
aseguraron que Goya Foods pretende apoyar a la fundación cada año.
"Hemos apoyado a la fundación Maestro Cares
desde el principio porque creemos en el poder de nuestra misión: cambiar el
destino y entorno de estos niños", afirmó en el comunicado Bob Unanue,
presidente de Goya Foods, quien consideró "alarmante" el número de
huérfanos en América Latina.
No hay comentarios.: