Mariano Rajoy pide “disculpas” por los casos de corrupción que afectan a su partido
Categorias:
internacionales
MADRID, España (28 Octubre 2014). - El jefe del
gobierno conservador español, Mariano Rajoy, pidió este martes “disculpas” al
país, en nombre de su partido, por los casos de corrupción que implican a
miembros de su partido, el último la desarticulación el lunes de una trama de
concesión de obras públicas.
“Lamento profundamente la situación creada, y en
nombre del Partido Popular (PP) quiero pedir disculpas por situar en puestos de
lo que no eran dignos a quienes aparentemente han abusado de ellos”, dijo Rajoy
en una sesión de control al gobierno en el Senado.
El jefe del gobierno español hacía así referencia a
este último caso conocido en el que fueron detenidas 51 personas, incluidos
seis alcaldes, cuatro de ellos del PP. Este caso “parece que responde a la
codicia personal de los cargos públicos a los que afecta y no a las
organizaciones políticas a que pertenecen o pertenecían”, dijo Rajoy, señalando
que las implicados de su partido ya han sido suspendidos de militancia.
Twitters colgados por el Jefe del Gobierno Español
“Comparto su indignación y su hartazgo (de los
españoles). Estas conductas resultan particularmente hirientes cuando lo
españoles han tenido que afrontar tantos sacrificios y hacer tantos esfuerzos
para sacar a nuestro país de la crisis”, dijo, a menos de un año para las
elecciones locales.
“Estos comportamientos extienden una sombra de
sospecha generalizada sobre los políticos, y aunque lo entiendo, quiero decir
que esa mancha ensucia injustamente a la mayoría de las personas y de las
gentes de todos los partidos que están en la política para servir a los demás y
no para servirse a sí mismo”, concluyó.
El caso de esta trama de concesión de obras públicas
por comisiones ha llegado cuando todavía no se han apagado los ecos de un vasto
escándalo por el uso personal por varias decenas de directivos, entre ellos el
exdirector del FMI, Rodrigo Rato, de unas tarjetas corporativas opacas al fisco
de la caja de ahorros Caja Madrid, luego Bankia, por valor de 15 millones de
euros.
El PP también procedió en la noche del lunes a la
expulsión de sus filas de los implicados en este caso.
No hay comentarios.: