Neoyorquinos tendrán menos taxis para pedir desde el celular

NUEVA YORK (17 Octubre 2014).- Los taxistas sin medallón están preocupados porque una nueva medida impulsada por la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC), significará un fuerte golpe para el bolsillo de muchos conductores. En una audiencia pública realizada este jueves, la TLC propuso eliminar la laguna legal que le permite a las nuevas compañías de taxis por internet Lyft y Uber, contratar los servicios de choferes que ya están afiliados a bases de taxis regulares.

De aprobarse la medida de TLC, no solamente se reducirá el número de conductores asociados a esas compañías de internet, sino los ingresos de los taxistas que se han “rebuscado” con Uber y Lyft para conseguir más clientes y así aumentar sus ganancias diarias.

“Nos quieren quitar el derecho de trabajar libremente y a la vez van a perjudicar nuestros ingresos”, dijo Juan de los Santos (62), un dominicano que asistió a la audiencia pública. “La posibilidad de trabajar para múltiples bases también nos permite hacerlo con más seguridad porque así no tenemos que arriesgarnos a recoger pasajeros en la calle y estar expuestos a los asaltos y robos”, señaló.

Según las reglas actuales, para que una compañía pueda proveer servicio de taxi debe estar autorizada por la TLC y sus conductores deben estar registrados exclusivamente a sus bases. El problema es que no hay una regulación para Uber y Lyft, porque no son bases regulares, una laguna legal que muchos conductores han aprovechado afiliándose a múltiples compañías.




Por ALEXANDRA OCHOA /El Diario

No hay comentarios.: