RD y Haití se reúnen para evaluar Programa Binacional financiado por la Unión Europea
Categorias:
economia
SANTO DOMINGO, República Dominicana (7 Octubre 2014).-
Funcionarios de República Dominicana y Haití, conjuntamente con las respectivas
delegaciones de la Unión Europea, tienen un balance positivo en lo relativo a
la implementación del Programa Binacional, financiado con una inversión de 50
millones de euros provenientes de la cooperación europea no reembolsable.
Así lo afirmó este martes Antonio Vargas Hernández,
Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, quien tuvo a su
cargo las palabras de bienvenida, durante la apertura de una reunión técnica
del Comité Conjunto de Coordinación que se celebra en el Hotel Crown Plaza y
que concluirá este miércoles.
La actividad fue encabezada, además de Vargas Hernández,
por su homólogo de Haití, Jean Edner
Nelson y el embajador Alberto Navarro, Jefe de la Delegación de la Unión
Europea en República Dominicana.
También Roberto Martínez Villa Nueva, secretario
Ejecutivo de la Comisión Mixta Bilateral y Luis Omar Fernández, representante
del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asistieron también, Allen Henry, consejero Técnico
del Ordenador Nacional de Haití;
RegineLamour,Secretaria Técnica de la Comisión Mixta;
PatriciaAbreu,viceministra, en representación del Ministro de Medioambiente de
la República Dominica, y Katrina Naut, representante del Ministro de Industria
y Comercio de República Dominicana.
La reunión de trabajo del Comité Conjunto de
Coordinación, tiene el objetivo de dar seguimiento y monitoreo de los avances
de las acciones ejecutadas y programadas dentro de la ejecución del programa,
que busca un acercamiento comercial y económico entre las dos naciones.
Vargas Hernández dijo que entre los avances en los
últimos meses figura el reforzamiento de la Asistencia Técnica y de La Agencia
Caribeña de Desarrollo de las Exportaciones, mientras que en relación al
componente de medidas de acompañamiento, se han realizado los arreglos
correspondientes a fin de que el PNUD en Haití pueda implementar actividades.
En sus palabras, el funcionario destacó la reunión
de diálogo binacional de alto nivel, celebrado en el mes de julio de este año
en Juan Dolio, durante la cual, ambos países firmaron los memorándum de entendimiento sobre las relaciones
comerciales, la de reafirmación del compromiso de los gobiernos para la
protección ambiental de la isla y el acuerdo de cooperación aduanera.
“Creemos que este programa contribuye de manera significativa con la firma de estos
memorándum, ya que muchos de los insumos son el resultado de trabajos previos
con el auspicio de nuestro programa binacional”, expresó.
Asimismo, resaltó la Declaración de Juan Dolio, que
contiene la decisión de empoderar a la Comisión Mixta para que se encargue del
seguimiento y la puesta en marcha de los acuerdos firmados, así como el
consenso para la creación de una comisión para la promoción de la inversión
binacional.
El embajador de la UE, Alberto Navarro, expresó la
disponibilidad de contribuir al desarrollo de relaciones productivas y
harmoniosas entre los países vecinos.
Destacó la experiencia propia de la UE en materia de
buenas relaciones entre vecinos en su continente e historia.
No hay comentarios.: