NUEVA YORK (11 Noviembre 2014).- El 6 de abril, cuando los Yanquis de
Nueva York lleguen al parque para enfrentar a Toronto en el primer juego de la
campaña, habrán pasado 556 días desde la última vez que Alex Rodríguez
participó en un encuentro de las Grandes Ligas.
¿Se asemejará A-Rod al astro de antaño que ganó tres
premios al Jugador Más Valioso?
Otra posibilidad es que parezca a un antesalista
venido a menos, y que no ha jugado una campaña completa desde 2007, ya sea por
lesiones de pierna, cirugías en ambas caderas o una suspensión por una
temporada completa, purgada este año, a raíz de violar el acuerdo antidopaje y
el contrato laboral de las mayores.
"En realidad, hasta que él no comience a jugar,
no lo sabremos", reconoció el martes el manager de los Yanquis, Joe Girardi.
Faltan más de tres meses para el entrenamiento de
pretemporada y los reflectores apuntan ya sobre Rodríguez.
¿Será antesalista, primera base o bateador
designado? ¿Representará una adición o una distracción para el equipo?
Lo único que se sabe con certeza es que A-Rod es el
centro de atención en cualquier lugar.
"En las ocasiones en que Alex ha ido al
entrenamiento de primavera con nosotros, ¿cuándo no ha habido mucha atención
sobre él en los últimos cinco años?", preguntó Girardi. "Desde luego,
habrá atención. Alguna será negativa y otra positiva. Ya lidiaremos con
eso".
Rodríguez se vio limitado a 44 juegos en 2013, luego
de su segunda cirugía de cadera. Cumple 40 años en julio próximo, pero quiere
volver para recibir los 61 millones de dólares que se le adeudan en salario en
los últimos tres años de su contrato.
Girardi ha hablado con A-Rod sobre la posibilidad de
jugar en la inicial cuando Mark Teixeira no esté disponible.
Aunque la mayoría de las preguntas que la prensa
hizo a Girardi el martes versó sobre Rodríguez, el piloto habló también de
algunos movimientos de Nueva York en la era posterior al retiro de Derek Jeter.
Mencionó la necesidad de "enderezar la nave".
Los Yanquis esperan recuperarse tras un récord de
84-78, el peor que han tenido desde 1992.
"En primer lugar, pienso que hay algunas dudas
sobre nuestra rotación de abridores. Habrá otras sobre nuestro bullpen y
algunas más sobre lo que será nuestro infield", aceptó el manager.
Masahiro Tanaka, CC Sabathia, el dominicano Iván
Nova, el puertorriqueño Carlos Beltrán, Brett Gardner y el venezolano Martín
Prado sufrieron lesiones en la última campaña.
Chase Headley, adquirido en julio a San Diego, sería
una opción para sustituir ocasionalmente a Rodríguez en tercera. Headley es
agente libre y los Yanquis tienen interés por contratarlo de nuevo.
Nueva York buscaría también un nuevo convenio con el
taponero David Robertson, otro agente libre. Si se marcha, Dellin Betances
podría heredar esa misión.
"Hay una mentalidad algo diferente en esto,
pero creo que él es capaz de manejarla", dijo Girardi.
No hay comentarios.: