FREETOWN, Sierra Leona (4 Noviembre 2014).- Un médico en Sierra Leona
murió de ébola, el quinto profesional de la salud que fallece de la enfermedad
en esa nación de Africa Occidental, informaron este lunes las autoridades.
El fallecimiento del doctor Godfrey George,
supervisor médico del hospital gubernamental de Kambia, en el norte de Sierra
Leona, asesta un revés a los esfuerzos para impedir los contagios entre el
personal médico que tanta falta hace en un país azotado por el mortal virus.
El sistema de salud de Sierra Leona acusaba
fragilidad antes de la epidemia del ébola debido a un conflicto militar
reciente y la falta de recursos.
El país tenía dos médicos por cada 100.000 personas
en 2010, en comparación con 240 en Estados Unidos, según la Organización
Mundial de la Salud.
La muerte fue anunciada por el doctor Brima Kargbo,
director de Salud Pública de Sierra Leona. George fue trasladado a la capital,
Freetown, después de informar que no se sentía bien.
Los médicos y las enfermeras han estado
particularmente expuestos al ébola ya que la enfermedad se contagia mediante el
contacto con fluidos corporales.
El brote en Sierra Leona ha registrado recientemente
un cambio: las infecciones en la región este del país, las primeras afectadas,
han bajado, mientras que los casos han aumentado dentro y en los alrededores de
la capital.
El Gobierno informó de 51 casos nuevos confirmados
en los dos distritos del oeste del país, entre los que figura Freetown, y sólo
de uno en dos distritos del este que solían ser los más afectados.
Para combatir la enfermedad es necesario que la
comunidad internacional aumente la asistencia, pero la gente también necesita
cambiar su conducta, dijo Anthony Banbury, jefe de la misión de Naciones Unidas
sobre el ébola.
Las autoridades de salud han advertido
reiteradamente que para frenar los contagios la gente no debe tocar a los
enfermos ni a los muertos.
"Si las personas no cambian su conducta
continuará aumentando el número de fallecidos ", dijo el lunes Banbury
durante una visita al país.
El ébola es uno de los asuntos más apremiantes de la
reunión regional de la Organización Mundial de la Salud que comenzó el lunes en
Benín, país del Africa Occidental donde no ha habido ningún caso de la
enfermedad.
La epidemia de ébola ha afectado la estabilidad
política y la recuperación económica de Sierra Leona, Guinea y Liberia, declaró
la directora de la OMS, Margaret Chan, durante la reunión.
Chan también destacó la "alta cifra de víctimas
entre el personal médico de la primera línea en las naciones afectadas".
No hay comentarios.: