ANKARA, Turquía (28 Noviembre 2014).- El papa
Francisco condenó las agresiones del grupo Estado Islámico a cristianos y
fieles de otras minorías religiosas en Irak y Siria al llegar el viernes a
Turquía en una visita en que exhortó a los líderes musulmanes a tomar una
postura fuerte contra los extremistas que echan mano a la religión para
justificar el terrorismo.
Francisco trató de ofrecer un mensaje equilibrado al
reunirse con funcionarios turcos a su llegada a Ankara, donde reafirmó que la
fuerza militar está justificada para detener el avance de los extremistas, pero
pidió un mayor diálogo entre cristianos, musulmanes y personas de todas las
creencias para poner fin al fundamentalismo.
“El fanatismo y el fundamentalismo, así como los
temores irracionales que fomentan la incomprensión y la discriminación, deben
ser combatidos con la solidaridad de todos los creyentes”, dijo Francisco a
funcionarios turcos en el nuevo y enorme palacio presidencial del presidente
Recep Tayyip Erdogan.
Francisco elogió a Turquía por haber recibido a 1,6
millones de refugiados y dijo que la comunidad internacional tenía la
“obligación moral” de ayudar a Ankara a atenderlos.
La visita de tres días ocurre en un momento delicado
para Turquía, en momentos que sopesa cómo responder al avance del Estado
Islámico en medio de exhortaciones de Estados Unidos a participar más en la
coalición internacional que combate a los extremistas.
Turquía ha acusado al grupo de manchar el islam y ha
dicho que los países islámicos tienen el deber de oponerse a sus posiciones
extremistas. Turquía sigue negociando con Estados Unidos cómo asistir a la
coalición. Ankara ha pedido una zona de restricción de vuelos en la frontera
siria con Turquía y desea que la coalición ataque al régimen del presidente
sirio Bashar Assad.
En sus palabras al sumo pontífice, Erdogan se quejó
del aumento de la fobia al islam en Occidente y dijo que los prejuicios contra
los musulmanes en Occidente estaban impulsando el surgimiento de grupos
radicales islámicos en el Medio Oriente y Africa.
“Los que se sienten derrotados, despreciados,
oprimidos y abandonados… pueden quedar abiertos a ser explotados por
organizaciones terroristas”, dijo Erdogan.
No hay comentarios.: