Respuesta a la CIDH, expresidente Fernández proclama en la OEA que su país es "soberano"

WASHINGTON (13 Noviembre 2014).- El expresidente dominicano Leonel Fernández proclamó ante Organización de los Estados Americanos (OEA), que su país es “soberano”

“Nuestras leyes dicen cómo y a quiénes les otorgamos la nacionalidad dominicana”, dijo.

Manifestó que “en la República Dominicana, como en otros 164 países, no se adquiere la nacionalidad por el simple hecho de haber nacido en nuestro territorio”.

Fernández defendió este jueves ante la OEA, el derecho que tiene la República Dominicana de determinar a quién otorga o no la nacionalidad, en clara respuesta a la condena que recientemente impuso al país la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

Aclaró que en la Constitución dominicana se definen claramente las condiciones para que una persona pueda optar por la nacionalidad.

El también presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguró ante el organismo internacional “que en la República Dominicana no existe apatridia o no existen apátridas, y que mucho menos se violan los derechos humanos de los extranjeros”.

Como prueba de esto, agregó Fernández, está la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, y la Ley 169-14, que promueven la regularización de todo extranjero que habita sin la documentación debida en territorio dominicano.

Recordó el exMandatario dominicano que la propia Convención de La Haya reconoce la facultad que poseen los Estados de determinar los temas sobre nacionalidad.

Las declaraciones de Fernández son en rechazo a la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), que condena a la República Dominicana por supuesta violación de derechos de  inmigrantes haitianos, durante los años 1999 y 2000.

La Corte, organismo dependiente de la Organización de los Estados Americanos, ordena además a la República Dominicana dejar sin efecto la sentencias 168-13 y la Ley 169-14, momentos en que el país  están inmerso en la aplicación de su política migratoria, pese a que la CIDH también ordenó modificar la Constitución, en ese sentido.


Fernández dictó la conferencia titulada “La OEA, Democracia y Derechos Humanos”, en la sede de organismo internacional en Columbia, Estados Unidos, donde también dijo que “Otros Estados de la región se encuentran igualmente alarmados por lo que consideran como inconsistencias en los fallos de la CIDH", dejando claro que “en esta situación República Dominicana no está sola”.

No hay comentarios.: