Aliado de Aristide nombrado primer ministro en Haití

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (25 DE Diciembre 2014).- El gobierno de Haití nombró para el cargo de primer ministro al ex alcalde de Puerto Príncipe, Evans Paul, antiguo aliado del expresidente Jean B. Aristide, y cuyo partido -hasta hace poco duro crítico de la actual administración- aceptó iniciar conversaciones para buscar una salida a la crisis política que afecta al país.

"Por decreto presidencial de fecha 25 de diciembre de 2014, el ciudadano Evans Paul es nominado primer ministro a los fines de formar un nuevo gobierno", dijo el presidente haitiano Michel Matelly en su cuenta de Twitter.

La designación de Paul, de 59 años, fue interpretada como una concesión del gobierno a la oposición radical que se niega a iniciar un diálogo con Martelly, debido a su cercanía con el partido Fanmi Lavalas, del influyente Aristide, cuyos líderes e reunieron la semana pasada con el mandatario.

El ex presidente del partido Konvansyon Inite Demokratik (Convenio por la Unidad Democrática, KID en créole) figuraba en una lista oficial de cinco candidatos para ocupar la jefatura del gobierno junto con el ex ministro de Planificación, Jude Harvey Day; el ministro de Asuntos Sociales, Charles Jean-Jacques, el canciller Duly Brutus y el ministro de Industria y Comercio, Wilson Laleau.

El gobierno haitiano anunció el nombramiento de Paul once días después de que Martelly nombró a la ministra de Salud, Florence Duperval Guillaume, primera ministra interina, cargo que ocupará mientras se produce la formación de un nuevo gobierno.

El secretario general del Consejo de Ministros, Enex Jean-Charles, dijo entonces que Guillaume estará al frente de la oficina del Primer Ministro por un máximo de 30 días a partir de la fecha, tal como lo establece la Constitución de la República.


Haití encara una prolongada crisis política que derivó esta semana en la dimisión del jefe de gobierno, Laurent Lamothe, empujado por las conclusiones de un comité consultivo, al que Paul perteneció, designado por Martelly para buscar fórmulas que permitan superar la actual situación.

Además, la comisión planteó la destitución de los integrantes del tribunal electoral y del presidente del Consejo Superior del Poder Judicial, el fin de las protestas contra el gobierno y la liberación inmediata de lo que la oposición considera presos políticos.

"La secretaría general de la Presidencia informa a la población haitiana que el presidente Michel Martelly, conforme la Constitución y luego de consultas con los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, ha nominado por decreto presidencial al ciudadano Evans Paul, Primer Ministro, con el fin de formar un nuevo gobierno tras la dimisión" de Lamothe y de su gabinete", señaló un comunicado al que tuvo acceso Xinhua.

Paul, un ex militante de la lucha contra la dictadura de los Duvalier que se inició en la política en los años ochenta del siglo pasado, fue elegido alcalde de Puerto Príncipe en las elecciones de 1990, cuando se postuló por el Frente Nacional por el Cambio y la Democracia, una coalición encabezada por el ex presidente Aristide, actualmente en la oposición.

El dirigente de centro-izquierda dirigió también a la Convergencia Democrática hasta la crisis que causó la salida del poder de Aristide en el 2004, y buscó sin éxito la presidencia de la República en el 2006 al frente del partido Alianza Democrática.
El gobierno debía designar el pasado miércoles 17 de este mes a un nuevo primer ministro según el calendario establecido por el comité consultivo que recomendó la renuncia de Lamothe, pero avanzó en la liberación de "presos políticos" como los llama la oposición y en las discusiones entre el gobierno y la oposición con el fin de formar un nuevo gobierno.

Haití debía elegir este año a veinte senadores, 112 diputados, 140 autoridades municipales y 1.140 asambleístas y representantes comunales en todo el país, en unas elecciones que debían realizarse en el 2010 y el 2011 para los gobiernos locales, y en el 2012 para el Senado de la República.

El 12 de enero del 2015 concluirá el mandato de los dos tercios del Senado y de todos los miembros de la Cámara de Diputados, lo que dejará al Parlamento sin funciones al no haberse elegido a los nuevos legisladores.


La designación de Paul se produce un día después de una multitudinaria marcha de la oposición que exige la renuncia de Martelly, la formación de un gobierno de transición y la convocatoria a elecciones anticipadas.

No hay comentarios.: