Dimite Gabriel Dollé, el jefe antidopaje de la IAAF por el escándalo del dopaje ruso
Categorias:
deportes
LONDRES (12 Diciembre 2014).- El director del
departamento antidopaje de la IAAF, el francés Gabriel Dollé, presentó su
dimisión como consecuencia del escándalo generado por las acusaciones de dopaje
sistemático en Rusia, según revelaron los diarios 'The Guardian' y 'L'Equipe'.
El francés dejó su puesto tras ser interrogado por la comisión de ética del
ente rector del atletismo mundial, aseguraron los periódicos.
De confirmarse, la renuncia de Dollé se une a la del
jefe del atletismo ruso y la del hijo del presidente de la IAAF, que decidieron
dimitir temporalmente de sus puestos en el organismo internacional una semana
después de la emisión en la televisión alemana del documental en el que se
acusa al deporte ruso de sostener una trama de dopaje sistemático.
Según aseguró el jueves la IAAF, Papa Massata Diack,
hijo de Lamine Diack, comunicó por escrito que deja su puesto de asesor de
marketing en el ente rector del atletismo mundial. Papa Massata Diack presentó
su renuncia temporal una semana después de la emisión en la televisión alemana
de un documental donde se le acusa de estar involucrado en negocios ilícitos
con el presidente de la Federación Rusa, Valentin Balajnichev, a través de una
empresa en Singapur ya disuelta, Black Tidings.
Balajnichev anunció también su dimisión como tesorero
de la IAAF hasta que se aclare la situación. Según comunicó la IAAF, ambos
continuarán apartados de sus cargos hasta que la comisión de ética haya
concluido las investigaciones en marcha. La IAAF está especialmente bajo el
foco tras la emisión en la televisión pública alemana del documental 'Dossier
secreto dopaje: cómo fabrica Rusia a sus ganadores'.
Basándose en testimonios de atletas y entrenadores y
en grabaciones secretas de audio y video, el trabajo de investigación apunta la
existencia de un sistema de dopaje apoyado por el Estado ruso y un gran aparato
de fraude y encubrimiento que funciona de fondo. Balajnichev aseguró el
miércoles a la agencia estatal rusa Tass que "cuando termine la
investigación sobre el escándalo de dopaje" pretende volver a ocupar su
cargo en la IAAF.
"Durante estas vacaciones forzosas seguiré
trabajando por el atletismo y lucharé con todas mis fuerzas contra el
dopaje", subrayó el ruso de 65 años. Balajnichev calificó de "brutal
persecución" el documental emitido el 3 de diciembre por el primer canal de
la televisión alemana (ARD), en el que varios atletas rusos aseguran que en el
país existe un sistema de dopaje institucionalizado.
No hay comentarios.: