LA HABANA (31 Diciembre 2014).- El Gobierno de
Estados Unidos denunció la detención en La Habana de varios opositores
convocados a un acto público por la artista Tania Bruguera en la Plaza de la
Revolución.
La Casa Blanca ha redistribuido en su cuenta oficial
en Twitter la queja que difundió por esa red social la subsecretaria para
Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, que mostró su apoyo a la
disidencia cubana.
"Apoyamos a los activistas que ejercen su
derecho a la libertad de expresión y denunciamos los arrestos de hoy en
#Cuba", escribió en su cuenta Jacobson, quien reiteró que la defensa de la
libertad de expresión en ese país sigue siendo un eje de la política
estadounidense.
La artista Tania Bruguera quien, según la
disidencia, continúa detenida, había convocado un "performance" donde
los cubanos pudieran expresar pacíficamente sus ideas, aunque no contaba con
autorización oficial.
Finalmente el acto no se llegó a celebrar ante la
ausencia de la propia artista, cuyo teléfono está fuera de servicio desde hace
horas.
Esta madrugada la bloguera Yoani Sánchez, cuyo
marido, el editor del periódico digital independiente 14ymedio, Reinaldo
Escobar, se encontraba entre los detenidos, indicó en su cuenta de la red
social que "seguimos pendientes y en protesta por los que aún están
detenidos".
En ese medio digital, la propia bloguera confirmó
que su marido fue liberado de noche y que éste había visto a la convocante de
la protesta vistiendo "un uniforme gris de presidiaria".
Yoani Sánchez aseguró a ese medio que Tania Bruguera
permanecía arrestada en la unidad policial de Acosta en el municipio de Diez de
Octubre en La Habana.
Deborah Bruguera, hermana de Tania, hizo un
"llamado urgente" a la comunidad nacional e internacional para que
"exijan al Gobierno de Cuba nos sea informado su paradero y situación
actual" en una declaración que le atribuye la plataforma "Yo también
exijo" en la red social Facebook.
Según ese comunicado, Deborah Bruguera recibió
confirmación de "fuentes confiables" de que "Tania ha sido
detenida en su residencia a las 10 hora local del día 30 de diciembre".
En la misma jornada en que se iba a celebrar ese
montaje artístico fueron arrestados el editor Reinaldo Escobar, así como
miembros de la redacción del diario que dirige como Víctor Ariel González,
Claudio Fuentes y el activista Eliécer Ávila, según dijo a Efe por teléfono Luz
Escobar, hija de Reinaldo.
Según el relato de Luz Escobar, su padre fue
detenido junto a Ávila cuando se disponía a salir del edificio donde vive y
ella misma presenció su arresto.
Sánchez escribió recientemente un tuit en el que
dice: "#Cuba Los detenidos siguen en paradero desconocido
#YoTambienExijo".
Ni Luz Escobar ni Yoani Sánchez han podido salir de
su casa porque una patrulla de la Policía se encuentra estacionada enfrente y
están controlando la entrada del inmueble.
Una nota publicada en 14ymedio por Sánchez, su
directora, refirió que un oficial de la Policía había llegado el día anterior a
la casa de Luz Escobar para advertirle de que no se acercara este martes a la
Plaza de la Revolución, donde estaba prevista la "performance"
"El Susurro de Tatlin #6", convocada por Tania Bruguera a las 15.00
hora local de este martes.
A esa hora se congregaron en la Plaza de la Revolución
varias decenas de personas, la mayoría prensa extranjera y también algunos
grupos de jóvenes que se habían enterado de la convocatoria a través de
correos, mensajes y el boca a boca.
Consultados por Efe, algunos de esos jóvenes dijeron
ser artistas plásticos y visuales que conocían a Bruguera o su obra a través
del taller "Arte y Conducta" que ella misma impartió hace unos años
en la capital cubana.
En el lugar había también una visible presencia
policial y de agentes de seguridad.
El proyecto "El susurro de Tatlin", que la
artista ha gestado a través de la plataforma "Yo también exijo" en
redes sociales como Facebook y Twitter, es un montaje que pretendía instalar
una "tribuna pública" en la Plaza de la Revolución.
El Consejo Nacional de las Artes Plásticas de Cuba
(CNAP) calificó de "inaceptable" la actividad convocada por Bruguera,
en tanto que la Asociación de Artistas Plásticos de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC) la calificó de "acción oportunista" y de "provocación
política".
La Plaza de la Revolución es uno de los lugares más
emblemáticos de La Habana y en ella se ubican los edificios más importantes del
Gobierno en la isla, como el Palacio de la Revolución y los ministerios del
Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
No hay comentarios.: