MÉXICO DF (8 Diciembre 2014).- Algunos dicen que fue
su peor actuación. Fuera o no así, el video en el que la primera dama de
México, Angélica Rivera, ex actriz de telenovelas, dio explicaciones sobre la
conocida como 'Casa blanca' de Enrique Peña Nieto fue un punto de inflexión en
la imagen de esposa del presidente de México.
Atrás queda esa mujer bella y 'angelical' que hizo
campaña con el líder priísta en 2012, cuya belleza y elegancia fue tan
aprovechada como medida para que no destacara más que la de su marido.
También es pasado su discreción y elegancia al lado
de figuras como la ex primera dama francesa, Carla Bruni, o la reina Letizia,
cuyo estilo dicen que imitó en sus primeros viajes al exterior.
En plena crisis de los 43 estudiantes desaparecidos,
Angélica Rivera se ha convertido en la imagen del lujo y el exceso. Su decisión
de vender la 'Casa blanca', la propiedad que suscitó las dudas sobre un
presunto conflicto de intereses de su marido porque estaba a nombre de un
destacado empresario que fue el beneficiario de jugosos contratos durante toda
la etapa de Peña Nieto como gobernador del Estado de México, no ha acallado las
críticas. Todo lo contrario.
Un
abultado patrimonio
Su patrimonio, fraguado según ella a lo largo de
toda una vida dedicada al trabajo, ha creado más dudas porque son muchos los
que consideran exagerado que la compañía Televisa haya podido pagarle 130
millones de pesos (más de 7,5 millones de euros) por un contrato de
exclusividad.
Además, con la divulgación del vídeo, que ya no está
colgado directamente en su página web, se ha sabido que Rivera, conocida por el
apodo de su personaje en la telenovela 'Destilando Amor', 'La Gaviota', tenía
más propiedades, como un departamento en Miami, que ha hecho que la revista
'Forbes' la incluya en su lista de millonarios.
A sus 45 años, la primera dama, directora de la
institución que se encarga de servicios sociales para la familia, pasa por
momentos complicados. Según la investigadora Sara Sefahovish, autora del libro
'La suerte de la consorte', Rivera es una mujer inteligente que viene de una
familia humilde y con problemas económicos.
Un
flechazo inmediato
Conoció a Peña Nieto en 2008, cuando éste era
gobernador y ella se encargó de la imagen de una campaña publicitaria del
Ejecutivo estatal. El flechazo, al parecer, fue inmediato. Se casaron en 2010 y
cada uno aportó tres hijos al matrimonio de enlaces anteriores.
Durante la campaña electoral, Angélica Rivera fue la
'esposa perfecta', posiblemente para borrar la mala prensa acaparada por Peña
tanto por las causas de la muerte de su primera esposa, como por las críticas
que le lanzó una de sus ex amantes y con la que tuvo dos hijos o por los
comentarios de una de sus hijas, que llamó "prole" a los que
criticaban a su padre. Frente a todas estas aguas turbulentas, 'La Gaviota'
siempre tenía una sonrisa.
Sin embargo, cuando miles de mexicanos ya se han
lanzado a la calle exigiendo justicia por los 43 de Ayotzinapa con un reclamo
claro de "Fuera Peña", la hija mayor de Rivera, Sofía Catro, también
tuvo un criticado desliz. Cuando le preguntaron sobre el 'caso Iguala'
respondió con un "ahorita no es momento, ahorita venimos a disfrutar y a
recibir mi premio".
Una
avalancha de críticas
Tampoco gustó en muchos sectores que acaparara
portadas provocativas de revistas de moda o que en el último viaje oficial de
Peña Nieto a China la primera dama optara por viajar con su maquillador.
El alejamiento entre la familia de Peña y la
sociedad mexicana se hizo tan notable que en las últimas semanas las
apariciones públicas de Rivera se redujeron y aunque ya volvió a participar en
actos con su marido, la presidencia mexicana optó por cancelar su participación
-y por ende la de todas las primeras damas- en la Cumbre iberoamericana de
Veracruz que comienza este lunes.
"Yo no tengo nada que esconder, yo he trabajado
toda mi vida y gracias, gracias a eso soy una mujer independiente" , dijo
en el polémico vídeo en el que subrayaba que supo "construir un patrimonio
con honestidad y con trabajo". Los mexicanos, sin embargo, lo dudan. Eso
al menos dijo el 77% de los encuestados por el diario 'Reforma'.
Por
MARÍA VERZA/El Mundo


No hay comentarios.: