Indonesia rectifica y reduce de cuarenta a tres los cadáveres recuperados del avión de AirAsia

BANGKOK (30 Diciembre 2014).- Las autoridades indonesias han rectificado la información de 40 cuerpos rescatados cerca de los restos del avión de AirAsia que desapareció el pasado domingo con 162 personas y han reducido a tres el número de cadáveres recuperados. La información la ha facilitado el jefe de la Agencia Nacional de búsqueda y rescate apenas una hora después de que el portavoz de la Marina hubiese afirmado que se trataba de 40 cadáveres.

"Hemos evacuado tres cuerpos, que están en el buque de guerra Tomo Bung", ha dicho el director de la agencia, Bambang Soelistyo, en una conferencia de prensa, indicando que se trata de dos mujeres y un hombre.

Los familiares ya han podido ver en las pantallas del centro de crisis las primeras imágenes de los cadáveres, lo que ha provocado una honda consternación en la sala, según informan medios indonesios. El alcalde de Surabaya, Tri Rismaharini, ha estado acompañándoles cuando se les ha comunicado el hallazgo de los cuerpos. "Ya no son nuestros, pertenecen a Dios", les ha transmitido. Las autoridades ya han empezado a tomarles muestras del ADN.

A primera hora de la mañana, hora española, el director de aviación civil de Indonesia confirmaba que se habían hallado restos en el mar que pertenecían al avión y el Ministerio de Comunicaciones señalaba que han identificado el logotipo de AirAsia en algunos de los objetos. También se han encontrado chalecos salvavidas y restos de equipaje y la agencia AFP señala que han divisado una sombra en el fondo del mar que podría ser la aeronave.

Por su parte, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha anunciado que la operación internacional de búsqueda se centra a partir de ahora en la recuperación de los cadávere, en rueda de prensa retransmitida por televisión.

Un pescador descubre los restos

Los primeros restos fueron encontrados por un pescador local, que localizó lo que podrían ser una puerta y una rampa de emergencia a unos 10 kilómetros de la última posición registrada por el radar aéreo. Cerca de 30 buques y 21 aviones de Indonesia, Australia, Malasia, Singapur, Corea del Sur y EEUU participan ahora en la búsqueda.

El propietario de la compañía, Tony Fernándes, se ha sumado al duelo una vez más a través de Twitter y ha dicho o que su "corazón está repleto de tristeza por todas las familias. En nombre de Air Asia quiero ofrecer mis condolencias a todos. No puedo expresar lo apenado que estoy".

El avión de AirAsia, cubría el vuelo QZ8501 y despegó de Surabaya con destino Singapur, adonde tenía previsto aterrizar unas dos horas después.Embarcaron 155 pasajeros y una tripulación de siete personas, en total 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense.

A medio camino, el piloto llamó a la torre de control para solicitar permiso de virar ligeramente a la izquierda y subir de los 32.000 hasta los 38.000 pies de altitud para evitar una tormenta.

Los controladores aéreos aprobaron el viraje al momento, pero cuando volvieron intentar contactar con la aeronave para aprobar un ascenso hasta los 34.000 pies, dos minutos después, se perdió el contacto con el aparato.

El avión de la aerolínea de bajo coste no emitió ninguna señal de socorro.




No hay comentarios.: