Ramón Alburquerque, quinto aspirante presidencial PRM, se opone a las encuestas, quiere primarias
SANTO DOMINGO, República Dominicana (29 Diciembre
2014).- Un quinto aspirante presidencial ha lanzado sus aspiraciones por el
Partido Revolucionario Mayoritario (PRM). Se trata de Ramón Alburquerque.
Expresidente del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) y extitular del Senado de la República, Alburquerque este lunes que
aspirará a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno
(PRM) para las elecciones de mayo del
2016.
El político, reclamó
a los líderes de la organización disponerse a la conformación oficial de
sus estructuras para darle institucionalidad y abrir las puertas para que los cientos de miles de militantes y
dirigentes excluidos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encuentren
espacio orgánico por donde canalizar sus inquietudes políticas y partidarias.
“Lo que
corresponde es oficializar las
estructuras del PRM, conformar su padrón, preparar las condiciones para que el candidato o
candidata de esa organización sea seleccionado por el método de votación de sus
miembros –primarias-, de forma universal entre todos los aspirantes, entre los
que estaré yo”, dijo de acuerdo a una nota de prensa
Con su lanzamiento a la búsqueda de la candidatura
presidencial de dicha organización,
Alburquerque es el quinto dirigente
que lo hace. Ya antes lo habían anunciado el expresidente Hipólito Mejía, Luis
Abinader, Amaury Justo Duarte y
Geanilda Vásquez.
Alburquerque consideró que el PRM debe ser el
partido que represente los ideales de cambios que anhela la mayoría de los
dominicanos, sumándose a las corrientes progresistas de América Latina y
encabezar la lucha por la verdadera soberanía, la reducción de la desigualdad
social, el adecentamiento de la administración pública y privada y el
fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país.
Aseveró que la propuesta de escoger al candidato
presidencial por encuestas es una
manera de ser ingenuos, resaltando que
es una metodología influenciable por los contrarios, quienes con su gran poder
mediático logrado gracias al derroche de los dineros del presupuesto nacional,
pueden abultar la simpatía de un determinado precandidato en la medida que le
sea más fácil vencerlo en las elecciones nacionales.
También considero contraproducente que alguien que
aspire por el PRM acepte ser proclamado candidato por otro partido, sin antes
definir su situación en su propia organización.
Enfatizó que la organización de los simpatizantes en
un padrón, las reuniones de las zonas, comités municipales, nacionales y demás
organismos partidarios les trasmite sentido de pertenencia a sus miembros,
elevándole su capacidad y amor por el trabajo político.
“Desde aquí, ahora, propongo un debate de ideas
entre los aspirantes, para que la gente sepa cómo piensan aquellos que aspiren
gobernarle, qué ideas y concepción del desarrollo y de la sociedad
defienden” Aseveró
Consideró que quienes no han defendido a Loma
Miranda, la preservación de Los
Haitises, la reducción de la pobreza, el oro dominicano, no representan
las mejores candidaturas por una organización que debe alejarse de la extrema
derecha y participar por las formas de gobierno de pensamiento de progresista,
como el de Evo Morales en Bolivia, Correa en Ecuador, entre otros.
Dijo que el PRM es solo una idea, ya que ni
siquiera, quienes fungen como autoridades orgánicamente lo son, debido a que no
han sido ratificados por asamblea alguna, pero tampoco se han digna en hacer
aprobar los Estatutos Generales del PRM,
por tanto, no se sustentan en reglas estatutarias, lo que urge resolver.
Ramón Alburquerque, ex presidente del Senado de la
República y ex presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dejó hoy
abierta la posibilidad de presentarse como aspirante a la candidatura
presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para las elecciones de mayo del 2016.
El político reclamó
a los líderes de la organización disponerse a la conformación oficial de
sus estructuras para darle institucionalidad y abrir las puestas para que los cientos de miles de militantes y
dirigentes excluidos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encuentren
espacio orgánico por donde canalizar sus inquietudes políticas y partidarias.
“Lo que
corresponde es oficializar las
estructuras del PRM, conformar su padrón, preparar las condiciones para que el candidato o
candidata de esa organización sea seleccionado por el método de votación de sus
miembros –primarias-, de forma universal entre todos los aspirantes, entre los
que estaré yo”, dijo de acuerdo a una nota de prensa
Con su lanzamiento a la búsqueda de la candidatura
presidencial de dicha organización,
Alburquerque sería el quinto dirigente
que lo hace. Ya antes lo habían anunciado el ex presidente Hipólito Mejía, el
economista y ex compañero de boleta de Mejía, Luis Abinader, del doctor Amaury Justo Duarte y la doctora Geanilda Vásquez.
Alburquerque consideró que el PRM debe ser el
partido que represente los ideales de cambios que anhela la mayoría de los dominicanos,
sumándose a las corrientes progresistas de América Latina y encabezar la lucha
por la verdadera soberanía, la reducción de la desigualdad social, el
adecentamiento de la administración pública y privada y el fortalecimiento de
la institucionalidad democrática del país.
Aseveró que la propuesta de escoger al candidato
presidencial por encuestas es una
manera de ser ingenuos, resaltando que
es una metodología influenciable por los contrarios, quienes con su gran poder
mediático logrado gracias al derroche de los dineros del presupuesto nacional,
pueden abultar la simpatía de un determinado precandidato en la medida que le
sea más fácil vencerlo en las elecciones nacionales.
También considero contraproducente que alguien que
aspire por el PRM acepte ser proclamado candidato por otro partido, sin antes
definir su situación en su propia organización.
Enfatizó que la organización de los simpatizantes en
un padrón, las reuniones de las zonas, comités municipales, nacionales y demás
organismos partidarios les trasmite sentido de pertenencia a sus miembros,
elevándole su capacidad y amor por el trabajo político.
“Desde aquí, ahora, propongo un debate de ideas
entre los aspirantes, para que la gente sepa cómo piensan aquellos que aspiren
gobernarle, qué ideas y concepción del desarrollo y de la sociedad
defienden” Aseveró
Consideró que quienes no han defendido a Loma
Miranda, la preservación de Los
Haitises, la reducción de la pobreza, el oro dominicano, no representan
las mejores candidaturas por una organización que debe alejarse de la extrema
derecha y participar por las formas de gobierno de pensamiento de progresista,
como el de Evo Morales en Bolivia, Correa en Ecuador, entre otros.
Dijo que el PRM es solo una idea, ya que ni
siquiera, quienes fungen como autoridades orgánicamente lo son, debido a que no
han sido ratificados por asamblea alguna, pero tampoco se han digna en hacer
aprobar los Estatutos Generales del PRM,
por tanto, no se sustentan en reglas estatutarias, lo que urge resolver.
Bueno hay que dar claro, pues este hombre y muy legalista, y a mi modo de ver las cosas, siempre habla con propiedad, esperemos, pues tiene cierta autoridad, eso creo yo, pueda que no, pero si,,,veremos que sucede.
ResponderBorrar