SANTO DOMINGO, República Dominicana (30 Diciembre
2014).- La desaparición de más de mil kilos de cocaína que habían sido ocupados
durante operativos en Miches, Boca Chica y Santo Domingo Este por la Dirección
Central Antinarcóticos (Dican), de la Policía, fue el detonante que motivó las
investigaciones y suspensión del director del organismo, unos 17 oficiales y
dos fiscales adjuntos, confirmó esta mañana una fuente. La droga ocupada por
los miembros del Dican y que nunca reportaron, está valorada en más de 3 mil
mil millones de pesos, aseguró la fuente.
Una nota de la Jefatura de la Policía confirmó ayer
que en Dican se lleva a cabo una investigación, pero negó que estuviera preso
el coronel Carlos Fernández Valerio, el cual fue suspendido del cargo, y en su
lugar se designó de manera interina al coronel Francisco Eladio Bloise Olmeda.
Bloise Olmeda fue encargado de investigación de la
Dirección General de Migración, cuando la dirigía Miguel Vásquez en el 2002, y
por desacato a la Séptima Sala fue condenado a dos años de prisión, condena que
luego desestimó la Suprema Corte de Justicia, tras devolverle un dinero que
reclamaban varios chinos que los habían sometido a la justicia.
La investigación en el Dican la encabezan los
procuradores adjuntos Iván Lorenzo y José Jiménez, junto al director de Asuntos
Internos de la Policía, general Orlando Pichardo Reynoso y el Director de
Inteligencia de esa institución, coronel José Antonio Ceballos.
Tras conocerse la pérdida de la cocaína ocupada a
narcotraficantes que las tenían para enviarlas a otras naciones, organismos de
seguridad del Estado elaboraron un informe que entregaron al presidente Danilo
Medina, al jefe de la Policía, a la DNCD, a la embajada norteamericana y a la
DEA.
Sobre la cocaína que se ocupó a los narcos en
allanamientos junto a dos fiscales adjuntos, que también están detenidos, los
del Dican nunca dieron parte a la Dirección Nacional de Control de Drogas
(DNCD) ni a los organismos del Estado, aunque altos oficiales, incluso la
embajada de Estados Unidos y la DEA se enteraron.
Esta mañana, el vocero de la Policía, coronel Jacobo
Mateo Moquete, dijo que las investigaciones continúa y que no adelantó más
detalles, porque se darán durante una rueda de prensa en los próximos días
cuando concluyan las indagatorias.
La fuente dijo a El Nacional, que la Embajada
norteamericana y la DEA solicitaron al Departamento de Estado de los Estados
Unidos, la cancelación del visado norteamericano al coronel Fernández Valerio,
por su vinculación en el “saqueo” de la droga.
Trascendió que en las próximas horas, el coronel
Fernández Valerio sería llamado por la comisión que investiga la pérdida de
drogas, a la que se unirá también una comisión de oficiales de la DNCD.
“El coronel Fernández Valerio está involucrado en la
pérdida de la droga, fue y continuará siendo investigado por los casos de Boca
Chica, donde se quedaron con 33 kilos de cocaína, más de 800 kilos en Santo
Domingo Este y más de 200 kilos en Miches, donde las autoridades tienen
grabaciones telefónicas que comprometen al director del Dican”, sostuvo la
fuente de entero crédito.
No hay comentarios.: