SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (13 Enero 2015).-
La dirección del Hospital Juan Pablo Pina ofreció un resumen de los servicios
ofrecido en el año 2014, atendiendo a más de 270 mil pacientes, se eliminó la
cuota de recuperación y se saneó la nómina y se eliminaron “prácticas ilegales, no éticas o
“indelicadezas” de variada índole”.
El doctor Miguel Geraldino, al ofrecer un informe en
la Gobernación Provincial de San Cristóbal explicó que en el año 2014 la
comunidad recibió las mejores atenciones médicas, pese a las “limitaciones
económicas” que aún persisten.
Señaló que se pudo lograr “un proceso de
remozamiento y limpieza de todas las áreas y a la optimización del uso de
recursos económicos, realizando ahorros que permitieron en parte mejorar las
condiciones de los servicios y de las dependencias físicas”.
Además, se eliminó la cuota de recuperación, lo que
fue bien recibido por los pacientes que no tienen que pagar nada para recibir
los servicios de salud de calidad que ofrece el centro hospitalario.
Geraldino preciso que “hemos logrado no solo
mantener todos los servicios, sino además mejorarlos, al grado de poder hacer
frente incluso a picos de sobre demanda de servicios, como lo ha sido la
aparición de brote de epidémicos como el cólera o la fiebre Chikunguya.
Para el año 2015 “nos embarcamos en un proceso de
modernización, informatización y de reingeniería del proceso gerencial del
hospital, cuyos resultados empiezan poco a poco a ser percibidos”.
En el año 2014 se atendieron en consultas a 134,146
pacientes, en emergencia fueron 136,595 para un total de 270 mil 759 pacientes
atendidos.
Los cuatros servicios de consulta externa de mayor
demanda fueron en Medicina General 10 mil 442; en pediatría 16 mil 502 y en
obstetricia 20 mil 216 pacientes.
Los procedimientos diagnósticos más demandados
fueron lo relacionado con radiografías atendiendo a 30 mil 504; en monografías
13 mil 337; electrocardiogramas 6 mil 862; y en pruebas de laboratorios clínico
281 mil 943 pacientes.
En los servicios de cirugías menores fueron 487.
En lo referente a la hospitalización de ciudadanos
ingresaron 15 mil 194, y fueron de alta 14 mil 466, defunciones (307 menos de
48 horas y 73 más de 48 horas) 383.
Los servicios más demandados en internamientos
fueron obstetricia con 7 mil 655; pediatría 1 mil 640, cirugía general 1 mil
312; medicina interna 906 y en cirugía mayores realizadas 1 mil 499.
No hay comentarios.: