Localizan en el norte de Francia a los dos autores de la masacre en la revista satírica Charlie Hebdo

PARÍS (8 Enero 2015).- La Policía francesa ha localizado en el norte de Francia a los hermanos Saïd y Chérif Kouachi, principales sospechosos delatentado contra el semanario satírico galo Charlie Hebdo que este miércoles acabó con la vida de 12 personas, según avanza Le Parisien y confirma Afp citando a fuentes cercanas a la investigación.
Según la publicación, los supuestos autores han sido localizados esta mañana en la carretera RN2, cerca de Villers-Cotteret (l'Aisne), cuando circulaban a bordo de un Renault Clio de color claro con matrícula oculta y cubiertos con pasamontañas. Ambos viajaban en dirección a París y en la parte trasera del vehículo podían apreciarse armas largas.
De acuerdo con los testigos, los dos hombres habrían atracado una estación de servicio Avia hacia las 10.30 horas de la mañana y se habrían escuchado varios disparos.
El dueño de la gasolinera reconoció claramente a los individuos armados, a pesar de ir enmascarados. Ambos "iban armados con fusiles AK-47, Kalashnikov, y lo que parecían ser lanzaproyectiles", aseguran las fuentes.
Varios testigos han asegurado en la red social Twitter que la carretera RN2 ha quedado cerrada al tráfico y que ha aumentado el número de efectivos policiales en la zona próxima de Vauciennes.

Operación policial

La localidad donde parecen haber localizado a los sospechosos, Villers-Cotteret, está a poco más de 80 kilómetros de Reims y a unos 170 de Charleville-Mézière. Ambos puntos han sido en las últimas horas el centro de una intensa operación de búsqueda y captura contra Saïd y Chérif Kouachi -de 34 y 32 años, respectivamente-. Las autoridades galas han detenido a lo largo de la noche a otras siete personas del entorno de los hermanos por su presunta vinculación con el ataque, según confirmaron a primera hora de la mañana el primer ministro galo, Manuel Valls, y el ministro de Interior, Bernard Cazeneuve.
Siete personas del entorno de los hermanos han sido detenidas esta noche por su presunta relación con el atentado
Un joven de 18 años se ha entregado de madrugada y se ha declarado inocente de las acusaciones que lo señalaban como autor
Otro hombre al que en un primer momento se señaló como otro de los posibles autores principales del ataque se ha entregado esta noche. Se trata de Mourda Hamyd, que acudió hacia las 23.00 horas a la comisaría de Policía de Charleville-Mézières, junto a la frontera con Bélgica. Hamyd, de 18 años, se presentó de forma voluntaria tras ver su nombre circular en las redes sociales. Ante los agentes, el joven ha proclamado su inocencia, lo que abre interrogantes sobre su verdadera implicación en los crímenes. Hasta el momento, no se han presentado cargos en su contra.
Un compañero de Hamyd ha contado a los medios galos que el joven no se encontraba en París en el momento del atentado porque estaba con él en el instituto de secundaria de Reims, donde se inscribió el pasado año. "Él es como el resto de compañeros, amable y para nada violento. Es alguien con quien puedes discutir y bromear", ha dicho el estudiante bajo condición de anonimato.
Según el diario 'Libération', el propio Mourda y Saïd y Chérif Kouachi formarían parte de un comando organizado. En esta línea, Manuel Valls ha asegurado que "los servicios (secretos) los conocían y por eso se los seguía". 'Le Monde' va más allá y asegura que se trata de una célula "familiar", ya que Mourad tiene el mismo apellido que la mujer de Chérif, lo que hace pensar que existen vínculos familiares entre los tres. Se desconocen las posibles ramificaciones de esta hipotética célula.
El más joven de los hermanos, Chérif, ya había sido identificado como miembro de un comando organizado iraquí y fue juzgado en 2005 por formar parte de una célula de envío de yihadistas a Irak que habría reclutado a una decena de jóvenes para ir a combatir al país entre 2003 y 2005. Por ello, fue condenado entonces a tres años de prisión, la mitad de ellos exentos de cumplimiento.

DNI de Saïd Kouachi hallado en uno de los coches que usaron para la huida.

'El riesgo cero no existe'

Ante la alarma generada tras el atentado, Manuel Valls ha declarado esta mañana que "afrontamos una amenaza terrorista sin precedentes" y son "cientos" los individuos que son objeto de seguimiento por sus posibles vínculos con en el terrorismo. Por eso, indicó que aunque los hermanos Kouachi habían estado entre los vigilados, "el riesgo cero no existe".
La Policía logró identificar a los supuestos autores del ataque gracias a la documentación hallada en el primero de los coches que utilizaron para huir, un Citroën C3 negro. Los investigadores encontraron en el interior del vehículo numerosas muestras de huellas dactilares y de ADN, así como un documento de identidad que aparentemente pertenece a Saïd Kouachi. "Es el único error que han cometido. El resto de la operación se ha desarrollado con mucha sangre fría. Estaban preparados", cuenta un experto en la televisión gala.

Asalto

Tiroteo en las puertas de Charlie Hebdo.
La tragedia de Charlie Hebdo se desataba en la mañana del miércoles. Tres hombres encapuchados y armados con un fusil automático AK-47, Kalashnikov, entraron en la sede del semanario satírico francés en París y comenzaron a disparar contra varios de sus redactores y contra el personal que trabajaba en el edificio. La revista se hizo conocida a nivel mundial tras publicar varias caricaturas de Mahoma en 2012.
En el ataque resultaron muertas 12 personasCharb, director y dibujante de Charlie Hebdo; Cabu, Tignous y Wolinski, viñetistas de la publicación; el economista y accionista del semanario, Bernard Maris ; Honoré, también viñetista; el corrector Moustapha Ourrad; el cronista Michel RenaudElsa Cayat, psiquiatra del semanario y responsable de una de sus secciones; Fréderic Boisseau, un empleado de mantenimiento del edificio y los policías Franck Brinsolaro y Ahmed Merabe.
El ataque, el mayor de los últimos 50 años en el país, ha conmocionado a la sociedad francesa. El presidente François Hollande calificó anoche a las víctimas de "héroes", que han muerto por su idea de Francia, una "idea de libertad", y ha llamado a la "unidad de los franceses contra la barbarie".
El mandatario francés ha decretado para este jueves un día de "duelo nacional" y ha iniciado desde primera hora de la mañana una intensaronda de contactos con los líderes de otros partidos para definir las líneas de actuación de las próximas horas. Nicolas Sarkozy, líder de la UMP, ha sido el primero en departir con Hollande en el Elíseo, informa Pablo Suanzes. Ambos han mantenido a las 09.30 horas un encuentro sobrio que suponía, además, la vuelta de Sarkozy al palacio presidencial desde mayo de 2012.
El presidente se reunirá también mañana con Marine Le Pen, del Frente Nacional, François Bayrou, de la Unión para la Democracia Francesa, y Jean-Luc Mélenchon, del Partido de Izquierda

No hay comentarios.: