Presidente CONEP sigue contacto oficial con el liderazgo político; se reúne con Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO, República Dominicana (19 Enero
2015).- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP),
Rafael Blanco Canto (Papo), prosiguió sus reuniones con líderes políticos para
pasar balance a la agenda nacional y conversar sobre los principales objetivos
de la Agenda Empresarial para el Desarrollo.
Visitó a Hipólito Mejía expresidente de la República
y directivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El encuentro se desarrolló durante un desayuno
ofrecido por el exMandatario en su residencia del ensanche La Julia del
Distrito Nacional.
Mejía deseó éxitos a Papo Blanco en sus funciones.
La semana pasada el presidente de la entidad se
reunió con Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), a quien le externó la necesidad de que esa organización se
unifique.
Blanco Canto expresó que su reunión con Mejía se
inscribe dentro de una agenda de visitas que hará a diferentes líderes de los
partidos políticos del país.
“Estos encuentros constituyen el primer contacto
oficial con el liderazgo político nacional en mi condición de nuevo presidente
del Conep. Esta es una visita de cortesía donde pasamos balance de manera
general a la agenda nacional. De igual forma, estoy compartiendo cuales son los
temas de mayor preocupación o interés del sector empresarial”, afirmó.
Al explicar la razón por la cual la agenda de
reuniones inició con líderes de la oposición señaló que: “con el gobierno
mantenemos una comunicación más constante y fluida, de manera regular en foros
públicos u órganos gubernamentales de los cuales somos parte. Al gobierno y a
los organismos públicos le presentamos de manera periódica nuestros objetivos
gremiales, por lo que hemos querido poner al día a todas las fuerzas políticas,
lo que garantiza un debate más plural e informado”, indica una nota de prensa.
Dentro de los temas abordados con el exPresidente se
encuentran la Reforma Laboral, la Ley de Partidos Políticos y Ley Electoral, el
Pacto Eléctrico, la Seguridad Social, la modernización del sector transporte,
seguridad jurídica, educación, el sector financiero, política minera y Ley de
Ordenamiento Territorial.
No hay comentarios.: